Rumbo al balotaje
AFA y clubes argentinos rechazaron la privatización del fútbol que propone Javier MileI

Diversos clubes del fútbol argentino se expresaron entre este viernes y sábado en contra de la propuesta del candidato a presidente por la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de instaurar las Sociedades Anónimas Deportivas, similar al sistema inglés.
Independiente, Boca, River, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Tristán Suarez, Guillermo Brown de Puerto Madryn, All Boys, Chicago, Defensores de Belgrano, Lanús, Banfield, Newell’s, Rosario Central, JJ Urquiza, Quilmes, Estudiantes de Buenos Aires, Morón, Deportivo Madryn, Riestra, CADU, Laferrere, Temperley, Flandria, Sacachispas, Atlanta, Colón, Unión, Acassuso, Los Andes, Almirante Brown, Deportivo Armenio, Atlético Rafaela, Argentino de Quilmes, San Telmo, Platense, Tigre, Huracán, Belgrano y Ferro, entre otros, son los clubes que hasta el momento se han expresado en contra de las SAD, reimpulsadas por Milei.
En la mayoría de los comunicados se recuerda que, por estatuto, los clubes pertenecen a los socios y que la experiencia de las SAD supone “privatizar” al fútbol.
Milei contó que le gustaría que clubes del fútbol argentino se conviertan en sociedades anónimas y habilitar que fondo de inversión extranjeros puedan comprar a River, Boca o cualquier otro club y manejarlo sin injerencias.
No es la primera vez que Milei se muestra a favor de las privatizaciones en el fútbol. En septiembre compartió un artículo que escribió Guillermo Tofoni, un empresario denunciado por AFA, quien aseguró que la dolarización sería “beneficiosa” para el fútbol argentino.