Mi próximo paso

45 emprendedores del Valle del Conlara accedieron a nuevos créditos productivos

Este jueves, 45 proyectos del Valle del Conlara recibieron respaldo financiero tras completar el proceso formativo de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”.
viernes 23 de mayo de 2025
45 emprendedores del Valle del Conlara accedieron a nuevos créditos productivos
45 emprendedores del Valle del Conlara accedieron a nuevos créditos productivos

En un contexto donde el fortalecimiento del sector privado resulta clave para la reactivación económica, el Gobierno de San Luis continúa apostando por el emprendedurismo como herramienta de desarrollo local. Este jueves, en un acto realizado en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Tilisarao, se entregaron certificados de aprobación y acceso a financiamiento a 45 proyectos productivos del Valle del Conlara.

Estas iniciativas fueron acompañadas a través de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, impulsados por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Con esta nueva entrega, ya son 4.140 los proyectos financiados en todo el territorio sanluiseño.

El acto fue encabezado por el gobernador Claudio Poggi, quien estuvo acompañado por el ministro Federico Trombotto. “Queremos que ustedes sean exitosos. San Luis necesita emprendedores en cada una de sus localidades. Hoy estamos en esta zona productiva, que es el Valle del Conlara y la Costa de los Comechingones, y acá hay emprendedores que seguramente utilizarán este programa para crecer”, expresó el mandatario.

Los protagonistas de esta política pública son los emprendedores, con historias que reflejan esfuerzo, creatividad y visión de futuro. Tal es el caso de Romina Berton y Fátima Lanzetti, madre e hija que llevan adelante “Azúcar y Magia”, un emprendimiento de pastelería que funciona desde hace tres años. “Vamos a invertir en materiales, en una cocina más moderna, utensilios de repostería y en una linda batidora que nos facilite el trabajo”, compartieron tras recibir el certificado.

Tatiana Bertola, pastelera profesional oriunda de Tilisarao, también recibió su crédito. Es la creadora de “Il Nonno Dietética”, un proyecto que nació con la pastelería tradicional y que evolucionó hacia la repostería saludable. “La capacitación fue clave, sobre todo en marketing y costos. Ahora vamos a comprar un horno, un freezer y una batidora para profesionalizar aún más nuestro trabajo”, explicó.

Los testimonios reflejan el impacto real de una política pública que no solo financia, sino que también forma, acompaña y potencia a quienes deciden emprender.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?