Eje matemáticas
Feria Nacional de Ciencias: Tres proyectos de escuelas de San Luis fueron premiados

San Luis se destacó a nivel nacional en la Feria de Ciencias, esta vez en el eje Matemática, desarrollada en la provincia de Misiones. De los cuatro proyectos que representaron a la provincia, tres fueron reconocidos con menciones y distinciones especiales.
La directora de Educación Obligatoria, Raquel Acosta, brindó una conferencia de prensa en la que celebró la actuación de los estudiantes sanluiseños y explicó la relevancia de estos logros: “De cuatro proyectos presentados, tres recibieron reconocimientos y menciones especiales. La Feria de Ciencias entrega ocho destacados y ocho menciones especiales, y San Luis fue reconocida con ambos tipos de distinción”, señaló.
Uno de estos fue ‘Cardio Insight: una mirada inteligente a la salud del corazón’, destacado por la Comisión de Valoración Nacional. El proyecto fue desarrollado por estudiantes de 6° año del Centro Educativo Causay de la ciudad de San Luis. La iniciativa fue reconocida por su carácter interdisciplinario, su creatividad y el trabajo colaborativo del equipo, que integró contenidos de estadística, matemática, tecnología, biología y lengua para desarrollar un modelo capaz de detectar cardiomegalias (corazón agrandado o dilatado) mediante inteligencia artificial. Además, el proyecto recibió una mención de la provincia de Misiones, ya que las provincias distinguen los trabajos de sus pares.
El proyecto ‘Juega, aprende y crece’, fue elaborado por la sala de 5 años de la ENI N°22 ‘Un mundo de sueños’ de Villa Mercedes, y obtuvo una mención especial nacional por su original propuesta de incorporar la matemática en el juego cotidiano de los niños del nivel inicial.
Por último, la provincia de Córdoba otorgó un reconocimiento especial al proyecto ‘Dividimático’, del Instituto Superior de Educación e Innovación de San Francisco del Monte de Oro, valorando el aporte a la formación docente, el compromiso del grupo y el uso significativo de las tecnologías en la enseñanza de la matemática.
“Como parte del Gobierno de la provincia nos sentimos sumamente orgullosos de que nuestros chicos, nuestra educación, se destaque en estas instancias nacionales donde participan todas las provincias de la Argentina”, concluyó Acosta.