Desarrollo productivo
San Luis tendrá la primera fábrica de globos aerostáticos del país

Será en el Parque Industrial Sur, donde este lunes firmaron el convenio que le otorga un galpón de más de 760 m² para poner en marcha una planta única en el país.
El acto fue encabezado por el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, Juan Antonio Ríos, quien entregó simbólicamente la llave del predio al fundador del proyecto, Adrián Barozza, referente nacional en vuelos en globo. También participó la asesora legal del área, Karina Massaccesi.
“Ya venimos fabricando desde hace 15 años y logramos la certificación de la ANAC para nuestro modelo ‘Silver’. Ahora queremos escalar esa producción y hacerlo desde San Luis”, afirmó Barozza, entusiasmado con la proyección del emprendimiento.
La fábrica producirá globos certificados para actividades turísticas, deportivas y educativas. El espacio cedido ofrece las dimensiones necesarias para esta industria tan particular: cada globo puede alcanzar hasta 30 metros de longitud. Además, el plan incluye una escuela de vuelo, en articulación con el EDA (Centro de Instrucción de Vuelo), y una propuesta educativa a cargo de Alejandra Leda.
Pero la visión de Barozza va mucho más allá de la producción: “Queremos que San Luis vuele, literal y simbólicamente. Esta industria tiene un fuerte componente artesanal y creativo, genera trabajo en áreas como la costura, la aeronáutica, el comercio y la logística”.
En cuanto al empleo, remarcó que habrá un fuerte compromiso con la contratación de mano de obra local: “Vamos a arrancar de a poco, pero si todo marcha como debe, estimamos generar muchos puestos de trabajo”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo destacaron que esta apuesta se enmarca en una política de impulso a proyectos innovadores que aportan valor agregado y tienen potencial exportador. “Este emprendimiento no solo es pionero, también posiciona a San Luis en el mapa mundial de la aeronavegación”, aseguró Ríos.