Fauna
Liberaron más de 30 aves nativas en la Quebrada de Las Higueritas

Las aves fueron liberadas luego de un extenso proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida. Algunas llevaban casi un año en rehabilitación, tras haber sido rescatadas en operativos en Mendoza y San Juan. En la primera etapa de la jornada, el guardaparques Samuel Olivieri colocó anillos de monitoreo, y luego vecinos y autoridades participaron en la apertura de las jaulas, permitiendo que los ejemplares volvieran a la naturaleza.
Entre los presentes estuvieron la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas y Parques Provinciales, Giuliana Torti; la diputada provincial Aida López y representantes municipales, quienes destacaron la importancia de la conservación y el impacto positivo de la Quebrada de Las Higueritas, declarada en 2012 como la Capital Provincial de las Aves.
El rol clave de las aves en el ecosistema
Las aves liberadas cumplen una función esencial en el ecosistema, ya que se alimentan de frutos y semillas, favoreciendo la regeneración del monte nativo. Sin embargo, el tráfico ilegal sigue siendo una amenaza: muchas son capturadas con métodos crueles y trasladadas en condiciones que ponen en riesgo su vida.
En San Luis, la tenencia de fauna silvestre está prohibida. Se insta a la comunidad a denunciar cualquier caso de comercio ilegal o tenencia indebida a la Policía Ambiental al 911 o a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable al 2664-452000 (interno 3372).