Cortaderas será sede del I Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular

El 5 y 6 de noviembre, la localidad de la Costa de los Comechingones reunirá a expertos y autoridades locales y nacionales en un encuentro para promover la innovación en el tratamiento del agua potable y la sostenibilidad. El evento contará con charlas, mesas redondas y un cierre especial en el Dique Piscu Yaco.
domingo 27 de octubre de 2024
El segundo día de actividades incluirá una visita al Dique Piscu Yaco, donde la empresa Ruff Diving dará una capacitación sobre el aprovechamiento turístico y económico del agua.
El segundo día de actividades incluirá una visita al Dique Piscu Yaco, donde la empresa Ruff Diving dará una capacitación sobre el aprovechamiento turístico y económico del agua.

La Municipalidad de Cortaderas, junto con el Centro de Innovación en Agua Potable y el apoyo de municipios de San Luis y regiones vecinas, organiza el I Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular. Este evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre en Rancho Clima, un entorno natural que ofrecerá el marco perfecto para reflexionar y trabajar en soluciones para el manejo del agua en la región.

Con declaratorias de interés a nivel municipal y provincial, el congreso busca ser un espacio de colaboración e innovación, abarcando temas como la gestión del agua potable y la sostenibilidad ambiental. La programación incluye una variedad de disertaciones y mesas redondas en las que los asistentes podrán intercambiar experiencias y enfoques sobre la problemática del agua.

Durante el primer día, el Ing. Juan Pereyra, presidente del Centro de Innovación en Agua Potable, abrirá las presentaciones con un análisis de la situación actual del recurso en la región. A continuación, expertos como el Lic. Marcelo Chasampi y funcionarios de la Secretaría de Ambiente de San Luis, como el Ing. Alan Mini y la Arq. María Luz Tonini, ofrecerán perspectivas sobre el uso eficiente y la protección de los recursos hídricos.

SOLUCIONES Y MESAS REDONDAS

Por la tarde, el foco girará hacia las soluciones, donde expondrán Jorge Videla, intendente de Juana Koslay, y Juan Álvarez Pinto, intendente de Villa de Merlo, que compartirán las experiencias implementadas en sus municipios para mejorar la gestión del agua. Además, se realizarán mesas redondas, permitiendo a los participantes dialogar de forma directa con los disertantes.

UN CIERRE EN EL DIQUE PISCU YACO

El segundo día de actividades incluirá una visita al Dique Piscu Yaco, donde la empresa Ruff Diving dará una capacitación sobre el aprovechamiento turístico y económico del agua, reforzando la idea de que el agua no solo es vital para la vida, sino también un recurso valioso para el desarrollo local. Como cierre, se llevará a cabo la firma de un convenio entre el Valle de Calamuchita y el Valle del Conlara, formalizando el compromiso de ambas regiones con la gestión sostenible del agua.

Para quienes deseen participar, la inscripción tiene un costo de $15.000 para residentes de San Luis y $20.000 para no residentes, e incluye materiales, certificados y acceso a todas las actividades. Además, la organización ha dispuesto tarifas especiales para el alojamiento en Rancho Clima, y la opción de asistir a una cena espectáculo de camaradería la noche del primer día, donde se espera una experiencia cultural y de integración entre los asistentes.

Para más información e inscripciones: [email protected] | Tel: 266 484 4438

¿Que opinión tenés sobre esta nota?