sábado 15 de junio de 2024    | Muy nuboso 12.6ºc | Merlo, San Luis

Salarios atrasados

Universitarios vuelven a reclamar en San Luis, Villa Mercedes y Merlo por un aumento salarial

El secretario adjunto de la Asociación Docentes Universitarios, Diego Costa, indicó que habrá una jornada de visibilización este miércoles en las tres universidades de la provincia más el paro nacional previsto para el jueves, todas medidas de fuerza en reclamo por una actualización salarial. El Gobierno Nacional promete sellar un acuerdo con todas las universidades el lunes.
miércoles 22 de mayo de 2024
Universitarios vuelven a reclamar en San Luis, Villa Mercedes y Merlo por un aumento salarial
Nuevo reclamo de los gremios por un aumento en las Universidades Nacionales.
Nuevo reclamo de los gremios por un aumento en las Universidades Nacionales.

"El atraso de actualizaciones suma un 60% de como crecieron los precios que se ven reflejados en el IPC calculado por el INDEC" y lamentó la falta de respuesta del Gobierno Nacional.

Convocan para este miércoles a las 18.30 en el rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) que se replicará en todo el país “una concentración para expresar una vez más el descontento respecto a la situación presupuestaria y salarial”. También se hará en Villa Mercedes y Merlo.

¿ACUERDO?

Tras el ofrecimiento del 9% de aumento por parte del Gobierno Nacional y el anuncio de que el próximo lunes se firmará un acuerdo para aumentar las partidas de funcionamiento de las universidades un 270%, el gremialista indicó: “hay que esperar que se firme y esté la plata”.

En este sentido, recordó que el 23 de abril cuando fue la multitudinaria marcha nacional “se concretó el aumento del 70% dos días antes con la idea de contrarrestar la movilización y hacer que no tuviera la convocatoria esperada”.

“Si esto se da creo que es un avance con relación a la cuestión salarial y demuestra que teníamos razón porque el Gobierno viene negando esto y viene aplicando un ajuste brutal en toda la estructura del Estado, no va a ser la primera vez que anuncian algo que no se cumple”, sentenció Costa.

Y agregó: “el gobierno cuando asumió retrotrajo los valores a enero del 2023 del presupuesto y mantiene congeladas esas cifras. Hubo una inflación enorme en ese período con más de 300% de incremento de los precios que el recorte es de dos tercios o tres cuartos del poder de compra que tiene ese presupuesto”. (redacción . sanluis24.com.ar)

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias