2025-06-23

Efeméride provincial

La provincia celebró el Día de la Bandera puntana, símbolo de identidad y unidad

Este domingo 22 de junio, San Luis celebró el Día de su Bandera, en conmemoración del símbolo que representa la historia, la geografía y el espíritu de su pueblo.

Adoptada oficialmente en 1988 mediante la Ley Provincial N° 4810, la bandera puntana volvió a ser protagonista en actos escolares, institucionales y comunitarios en distintas localidades de la provincia.

La enseña tiene un diseño simple y cargado de significados: fondo blanco con el escudo provincial en el centro. Este escudo, de forma ovalada, está rodeado por dos ramas de laurel que simbolizan la gloria y el triunfo, unidas en su parte inferior por una cinta con los colores de la bandera nacional, como gesto de unión entre los puntanos y el resto del país.

En su interior se destacan cuatro cerros, que aluden al paisaje serrano característico de San Luis. Sobre ellos, el sol naciente simboliza la libertad. En el valle, al pie de las sierras, dos venados enfrentados hacen referencia tanto a la fauna autóctona como al nombre fundacional de la capital: San Luis de la Punta de los Venados.

Desde el año 2011, con la sanción de la Ley N° II-0775-2011, se incorporó la Promesa de Lealtad a la Bandera Provincial como parte de las actividades escolares. Cada mes de agosto, los alumnos de cuarto grado del nivel primario reafirman su compromiso con los valores que representa el emblema provincial.

Durante los actos del domingo, se realizaron izamientos, lecturas alusivas y propuestas pedagógicas que invitaron a reflexionar sobre la identidad puntana. En muchos casos, fueron los propios estudiantes quienes llevaron en alto la bandera, renovando el vínculo entre las nuevas generaciones y los símbolos que narran la historia de San Luis.

Te puede interesar