Protesta del agro

Productores del Valle del Conlara rechazan suba en canon de riego

Crece el malestar entre los productores rurales del Valle del Conlara y otras zonas de San Luis por un incremento superior al 3.000% en el canon de riego dispuesto por la Ley Impositiva 2025, según sus cálculos.
miércoles 06 de agosto de 2025
Quejas del campo por el aumento del camon del agua. Foto elsemiarido.com
Quejas del campo por el aumento del camon del agua. Foto elsemiarido.com

Productores rurales del Valle del Conlara, Quines y Candelaria protagonizan una creciente ola de protesta por el drástico aumento del canon de riego impuesto por el gobierno provincial a través de la Ley Impositiva Anual 2025. La medida, que incrementa más de un 3.000% el valor por hectárea empadronada, generó asambleas, reuniones gremiales y un llamado explícito a la desobediencia fiscal.

“ES UN TARIFAZO IRRACIONAL”, DENUNCIAN

Uno de los referentes más activos, Guillermo Cismondi, explicó que el canon pasó de 8.000 a más de 300.000 pesos por hectárea, una cifra que calificó de "disparate". A su vez, denunció que el uso ganadero del agua también fue alcanzado por el tarifazo, obligando a pequeños productores a pagar hasta 50.000 pesos por el uso de pozos de molino para su hacienda.

“Entendemos que había un atraso, pero este aumento es confiscatorio. No hay sustento técnico y no se consulta al sector productivo”, señaló Cismondi.

El reclamo principal surge desde el Valle del Conlara, pero la alarma se extiende a otras zonas irrigadas como Quines y Candelaria, donde ya se recibieron facturas con los nuevos valores. Esto ocurre a pesar de un supuesto acuerdo previo entre el sector rural y el gobierno para consensuar cualquier actualización tarifaria.

FALTA DE CALRIDAD

Otro de los puntos críticos denunciados es la falta de claridad en el sistema de facturación de San Luis Agua, la empresa estatal encargada del manejo del recurso hídrico. Según los productores, ni siquiera los funcionarios logran explicar los nuevos montos:

“Nos dijeron que lo sacaron de un programa, de una computadora... ni ellos entienden cómo cobrar”, ironizó uno de los asistentes a la asamblea realizada en Concarán. (redaccion - elsemiarido.com)

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?