Nueva disputa

Planta de Reciclaje: La municipalidad asumió el “control directo” y los integrantes de la cooperativa denuncian “desalojo”

Los trabajadores resisten la medida que se dio a conocer hoy y aseguran que no reciben fondos de la municipalidad y viven de la venta del reciclado. La municipalidad habla de “pérdidas económicas insostenibles derivadas de su administración actual”.
jueves 17 de julio de 2025
La planta de reciclaje ubicada en el Parque Industrial.
La planta de reciclaje ubicada en el Parque Industrial.

 Un nuevo conflicto en Villa de Merlo. Esta vez afecta a la cooperativa de Recuperadores Merlinos, cuya labor fue resaltada en varias ocasiones por el actual oficialismo local. Sin embargo, esa mirada ahora se truncó. Y este jueves, a través del intendente interino, Leonardo Rodriguez, le hizo saber a uno de los integrantes de la cooperativa que debían desalojar el galpón que utilizan en el Parque Industrial, donde funciona el centro de reciclado.

Por esta situación, los trabajadores de la cooperativa decidieron permanecer en sus lugares de labor habitual y convocar a los vecinos para este mediodía para resistir la medida. Ante la repercusión, la municipalidad emitió un comunicado oficial donde da a conocer que “toma el control directo y la gestión integral de la Planta de Reciclado Municipal, tras evidenciarse pérdidas económicas insostenibles derivadas de su administración actual”.

¿QUE DICE EL MUNICIPIO?  

El comunicado de la municipalidad señala: “Esta planta, operada durante años por una cooperativa de recuperadores urbanos en un galpón alquilado (propiedad del Sr. Ricardo Labat), ha generado una carga financiera crítica para el municipio. Pese a que se han cubierto todos los costos operativos (alquiler, energía eléctrica y salarios del personal), la gestión deficiente por parte de la cooperativa ha provocado pérdidas recurrentes que comprometen los recursos públicos.  

Los motivos centrales de esta decisión son:  

  1. Insostenibilidad económica por mal manejo:

La operación actual, bajo administración de la cooperativa, ha demostrado ineficiencia y falta de transparencia financiera, generando pérdidas que el Municipio ya no puede solventar. Los recursos públicos requieren una gestión responsable y eficaz.    

  1. Conflicto legal y judicial:

El galpón enfrenta un proceso de desalojo iniciado por su propietario, quien además mantiene un conflicto penal con el presidente de la cooperativa. Este escenario impide continuar con el proyecto en condiciones mínimas de operatividad y legalidad.  

Ante esta situación crítica, la municipalidad actúa con firmeza: 

  • Retoma el control pleno de la Planta para eliminar pérdidas económicas y optimizar recursos.
  • Reorganiza su funcionamiento bajo gestión directa, garantizando transparencia, eficiencia y continuidad del servicio ambiental.

El municipio exige a la cooperativa: la devolución inmediata y en perfecto estado de las instalaciones y maquinarias municipales entregadas en óptimas condiciones. Los bienes propios de la cooperativa podrán ser retirados sin obstáculos.  

Agradecemos el esfuerzo histórico de los recuperadores urbanos y reafirmamos nuestro compromiso con políticas ambientales transparentes y sustentables, en beneficio de una Villa de Merlo más limpia y consciente”, cierra el parte de prensa oficial.

La posición de la municipalidad contrasta con la de los integrantes de la cooperativa ya que señalaron que para su actividad la municipalidad no aporta dinero para el funcionamiento y los trabajadores se sostienen con la venta de los que se recicla.

 

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?