Villa de Merlo

Inauguraron el Centro Municipal de Reciclado

Esta mañana quedó inaugurado el espacio que funcionará en el Parque Industrial de lunes a viernes y donde se recupera metal, plásticos, vidrio, pilas, cartones y papel.
lunes 10 de abril de 2023
Inauguraron el Centro Municipal de Reciclado
Inauguraron el Centro Municipal de Reciclado

El acto fue presidido por el intendente Juan Álvarez Pinto, quien estuvo acompañado por el coordinador nacional del programa Argentina Recicla del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Matías Tarando; Gerardo Domínguez representante de la Cooperativa de Recuperadores Merlinos; la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Marita Cuello, el coordinador Técnico del centro Aníbal Cattaneo. Además, estuvieron presentes autoridades de Merlo y la zona, privados, vecinos en general.

El centro de reciclado funcionará de lunes a viernes y la gente puede acercar sus residuos. Se pidió que los separen en húmedos y secos. Ya cuentan con comerciantes y privados que son grandes generadores que separan sus residuos y representantes del centro pasan a retirarlos para trabajarlos y luego venderlos.

Gerardo Domínguez se mostró muy emocionado con la oportunidad y agradecido. “Necesitamos la colaboración de todos los vecinos para que los residuos tengan su correcto tratamiento. Que separen húmedos y secos. Falta mucha concientización en Villa de Merlo. Creo que esto es muy importante para lograr eso, estamos sacando muchas toneladas, muy a pulmón”, destacó.

“Es fundamental que los vecinos separen los residuos, el simple gesto de separar lo húmedo de lo seco ayuda muchísimo a que en la planta puedan hacerle el correcto tratamiento, reciclar más y llegar a mas vecinos”, reiteró.

El espacio cuenta con el apoyo del programa nacional Argentina Recicla y Villa de Merlo fue incluida en el mapa federal de reciclaje del programa que está en todo el país desarrollando sistemas locales de reciclado.

“Son procesos es una construcción colectiva que lleva tiempo. Es educación y es un cambio de paradigma”, dijo el coordinador nacional del programa.

Además, el funcionario nacional destacó que tienen un programa para formar docentes en gestión de los residuos con inclusión social y que se encargan de dictan capacitaciones permanentes a los recuperadores urbanos para que mejoren y mantengan sus herramientas de trabajo.

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?