Este jueves

San Pablo festeja 44 años: historia, identidad y turismo en crecimiento

Ubicada a orillas del río Concarán, en el valle de Conlara, entre las sierras de San Luis y los Comechingones la localidad suma 44 años con una buena proyección turística, rodeada de identidad local y sitios históricos. Su aniversario se celebra el 19 de junio, en conmemoración de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, aunque la localidad fue creada por la Ley N°23.336 del 11 de diciembre de 1981.
jueves 19 de junio de 2025
San Pablo celebra su aniversario y afianza su identidad en el valle de Conlara
San Pablo celebra su aniversario y afianza su identidad en el valle de Conlara

San Pablo es como una pequeña joya escondida en el Valle del Conlara que define el espíritu rural. El aniversario número 44 de su fundación reafirma tradiciones, arraigo y perspectivas, con un turismo amable y natural como puente entre el pasado y una proyección sostenible. Un lugar para detenerse, respirar y descubrir la calidez de su gente.

Aunque no se encuentra fecha oficial de fundación puntual, San Pablo nació como una comunidad rural al compás de la ocupación agraria del valle impulsada por colonos dedicados a la ganadería, la papa, el ajo y la alfalfa. Se consolidó en las primeras décadas del siglo XX, junto a caminos rurales y caseríos que reflejaban la vida y el intercambio de los primeros vecinos.

El 19 de junio, celebra un nuevo aniversario y esta fecha es la ocasión especial para valorar su herencia viviente, fortalecer sus tradiciones y proyectarla hacia un turismo sostenible que preserve la identidad y el paisaje.

LEGADO CULTURAL Y POPULAR

Fiesta de la Papa: este evento emblemático congrega a productores, familias y visitantes entorno a la gastronomía local, artesanías y música folclórica, consolidando la identidad de la región.

Arquitectura serrana tradicional: calles angostas, veredas naturales y construcciones sencillas con techos de teja y troncos combinan funcionalidad y estética rural.

Iglesia parroquial y plaza central: epicentro de celebraciones religiosas y comunitarias, donde los vecinos se reúnen en misa, procesiones y festividades populares.

TURISMO RURAL: ENCANTO NATURAL Y TRANQUILIDAD

Balneario en el río Concarán: espacio recreativo con zonas de camping, proveeduría y sectores para picnic, ideal para familias en contacto con la naturaleza.

Senderismo: desde San Pablo se accede a rutas hacia las sierras, miradores y zonas agropecuarias, perfectas para caminatas pausadas y vivencias ecológicas.

Turismo rural: alojamientos rurales ofrecen experiencias genuinas, desde seguimiento de cosechas hasta encuentros con productores locales, en un marco de hospitalidad tradicional.

 

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?