Educación

Poggi anunció que la Expo Educativa llegará a la Villa de Merlo en 2025

El gobernador Claudio Poggi anunció que ya se está organizando una edición de la Expo Educativa en la Villa de Merlo, prevista para el primer cuatrimestre de 2025. El anuncio se realizó en el marco de la Expo Educativa “Tu futuro está aquí”, que este martes reunió a más de 3.300 estudiantes en la ciudad de San Luis.
martes 08 de abril de 2025
Más de 3.300 estudiantes participaron de la Expo Educativa en San Luis.
Más de 3.300 estudiantes participaron de la Expo Educativa en San Luis.

Más de 3.300 estudiantes de los últimos años del secundario participaron este martes en la Expo Educativa 2025 “Tu futuro está aquí”, una jornada que reunió a 20 instituciones de educación superior en el Salón Malvinas Argentinas, con el objetivo de acercar la oferta académica de la provincia de San Luis a los jóvenes que se preparan para dar el salto a la universidad o al nivel terciario.

Durante la recorrida por los stands, el gobernador Claudio Poggi saludó a estudiantes y docentes, y destacó el valor de la educación como herramienta transformadora. La Expo Educativa “es fruto de un trabajo conjunto con la CoProANS, que se formó el año pasado. Este año, el ministerio de Educación y las universidades e instituciones de nivel superior han programado hacer, como mínimo, dos Expos, en San Luis y en Villa Mercedes, y también estamos programando una en la Villa de Merlo. Poder hacerla en el primer cuatrimestre, en los primeros días de abril, ayuda a que los chicos, tanto de quinto, sexto y séptimo año, en el caso de las escuelas técnicas, puedan indagar, investigar e ir perfilando su futura orientación vocacional, profesional y educativa”, explicó el mandatario.

La propuesta, organizada en conjunto con la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), también tendrá lugar en San Luis capital y en Villa Mercedes. En total, 91 escuelas se inscribieron para participar del evento en la capital puntana, lo que superó ampliamente las expectativas. “Estamos muy agradecidos, se han comprometido tanto los directivos como los chicos. Viajaron estudiantes de distintas localidades y hasta de circuitos rurales”, expresó la directora de Educación Superior, Carina Fernández.

El evento ofreció un panorama completo de las opciones académicas que brindan las universidades e institutos radicados en San Luis, a través de folletería, charlas y stands interactivos. Las instituciones que no pudieron estar presentes físicamente participaron mediante plataformas digitales y códigos QR.

A la par de esta iniciativa, el Gobierno provincial impulsa distintas políticas para acompañar a quienes eligen continuar sus estudios. Poggi detalló los beneficios como la Beca al Mérito, las Estampillas Escolares y la recientemente lanzada Beca Universal Superior (BUS), destinada a quienes terminaron el secundario en 2024 y se inscribieron en alguna institución que integra la CoProANS. “La BUS consiste en el equivalente a 600 dólares, entregados en dos tramos durante el año. Si funciona bien, la vamos a repetir en 2026 y en adelante”, indicó.

En un clima de entusiasmo y emociones compartidas, los estudiantes aprovecharon para conocer sus opciones, sacarse dudas, interactuar con representantes académicos y hasta tomarse fotos con el gobernador. “Siempre les digo que los amigos que quedan para toda la vida son los de la secundaria. Después cada uno sigue su camino, pero esa amistad es única. Trato de compartirles eso: que mantengan la unidad”, reflexionó Poggi.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, subrayó el objetivo de fondo de estas ferias: “La idea es acercar a los chicos a su próxima etapa, al mundo universitario. Que conozcan toda la oferta que tiene San Luis y que eso los ayude a elegir con información, entusiasmo y convicción. Cuando uno estudia lo que le gusta, los resultados se notan”.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?