Emergencia Vial

San Luis repara 2.200 kilómetros de caminos rurales tras lluvias históricas

El Gobierno de San Luis inicia un operativo de gran alcance para reacondicionar rutas de tierra, afectadas por un aumento del 260% en las precipitaciones, con una intervención intensiva en seis departamentos y trabajos específicos en puentes y zonas críticas.
viernes 04 de abril de 2025
La dirección de Vialidad Provincial pondrá en marcha una masiva intervención en la red vial secundaria para reparar la totalidad de las carreteras de tierra deterioradas por las extraordinarias precipitaciones que han afectado a San Luis.
La dirección de Vialidad Provincial pondrá en marcha una masiva intervención en la red vial secundaria para reparar la totalidad de las carreteras de tierra deterioradas por las extraordinarias precipitaciones que han afectado a San Luis.

El Gobierno de San Luis lanzó un plan de intervención vial sin precedentes para reparar 2.200 kilómetros de rutas de tierra, gravemente dañadas por las fuertes lluvias que azotaron a la provincia durante marzo, con un incremento del 260% en las precipitaciones, según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas.

La medida, catalogada como excepcional por el director de Vialidad Provincial, José La Malfa, contempla la contratación de siete empresas mediante 18 decretos firmados por el gobernador. Las tareas se desplegarán principalmente sobre la red vial secundaria y se ejecutarán en un plazo de 30 días, con la meta de mejorar la transitabilidad rural antes del invierno.

ALCANCE TERRITORIAL DE LA INTERVENCIÓN

La intervención abarcará seis departamentos: San Martín, Dupuy, Pedernera, Pueyrredón, Chacabuco y Pringles. En total, se trabajará sobre 1.350 kilómetros, a los que se sumarán otros 600 km mantenidos actualmente por consorcios camineros, además de los 250 km que están siendo reacondicionados en el marco del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín.

“Apuntamos a resolver los daños provocados por las lluvias intensas y dejar la red vial en condiciones óptimas”, explicó La Malfa.

TRABAJOS ESPECÍFICOS EN PUENTES

En San Martín también se lleva adelante la reparación de tres puentes claves, ubicados sobre las rutas provinciales N°6, N°8 (A) y N°41, que resultaron afectados por el desborde de cursos de agua. La obra ya fue licitada bajo la modalidad de concurso de precios.

Además, Vialidad Provincial trabaja junto a consorcios camineros en Martín de Loyola (Dupuy), Soven y La Punilla (sur de Pedernera y Pueyrredón), donde también se iniciaron operativos de mantenimiento intensivo.

FIN DEL PERÍODO CRÍTICO DE LLUVIAS

La planificación coincide con el fin de la temporada de lluvias, lo que permitirá desarrollar las tareas sin nuevas interrupciones climáticas. El operativo se extenderá durante el invierno para garantizar la conectividad rural y el acceso productivo en toda la provincia.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?