Traslasierra

Condenado a 9 años de prisión por someter a su expareja a brutales episodios de violencia de género

La Cámara del Crimen de Villa Dolores encontró culpable a un hombre de 44 años por delitos de extrema gravedad cometidos en el paraje Las Chacras, en Villa de Las Rosas. La víctima sufrió agresiones físicas, abuso sexual, amenazas y privación ilegítima de la libertad.
jueves 03 de abril de 2025
En los tribunales de Villa Dolores, un hombre fue condenado a 9 años de prisión por someter a su expareja.
En los tribunales de Villa Dolores, un hombre fue condenado a 9 años de prisión por someter a su expareja.

La Sala Unipersonal 1 de la Cámara del Crimen de Villa Dolores condenó a nueve años de prisión a un hombre de 44 años, hallado culpable de someter a su expareja a reiterados hechos de violencia de género en el paraje Las Chacras, jurisdicción de Villa de Las Rosas.

El fallo, dictado este mediodía por el vocal Raúl Castro en la sala de audiencias del segundo piso del Palacio de Tribunales, estableció que el acusado, identificado por sus iniciales F.A.A. (cuyo nombre completo se reserva para proteger a la víctima y a sus dos hijos), es responsable de una serie de delitos que incluyen abuso sexual, violación de domicilio, coacción, lesiones doblemente calificadas, robo y privación ilegítima de la libertad.

El fiscal de Cámara, Sergio Cuello, había solicitado la misma pena que finalmente impuso el magistrado, destacando la gravedad de los hechos y la persistencia del agresor en su accionar delictivo. En su alegato, Cuello sostuvo que F.A.A. ejerció un control obsesivo y sostenido sobre la víctima, restringiendo su libertad de manera sistemática y violenta.

Un calvario que se extendió en el tiempo

Los ataques ocurrieron a lo largo de 2023. Durante ese período, la mujer sufrió un infierno: lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas reiteradas, violaciones de domicilio, privación ilegítima de la libertad, daños, robo de sus pertenencias y materiales del hogar donde vivía con sus hijos.

La fiscal de Instrucción de Segunda Nominación de la Sexta Circunscripción Judicial de Córdoba, María Ferreyra, encabezó la investigación que permitió probar que el acusado no solo la acosaba y la perseguía hasta su lugar de trabajo, sino que también controlaba sus movimientos, le impedía el uso del teléfono, la aislaba de su familia y la amenazaba de muerte si intentaba denunciarlo.

F.A.A. llegó a juicio privado de su libertad, ya que se encontraba bajo prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario N°8 de Villa Dolores. La condena confirma su responsabilidad como autor de múltiples delitos, entre ellos "violación de domicilio continuada" (dos hechos), "coacción continuada" (cuatro hechos) y "abuso sexual con acceso carnal".

Con este fallo, la Justicia reconoce la gravedad de los hechos y sienta un precedente en la lucha contra la violencia de género en la región. (Fuente: La Otra Mirada//Redacción)

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?