Desde Cura Brochero

Lanzan en traslasierra un programa para fortalecer ferias y paseos del noroeste cordobés

Con una inversión inicial de $1.200 millones, la Provincia acompañará a más de 1.500 feriantes con aportes, equipamiento, infraestructura y capacitación. Además, se anunció la creación de la “Ruta de las Ferias”, un circuito productivo, cultural y turístico que buscará potenciar la identidad local y el desarrollo económico de la región.
miércoles 01 de octubre de 2025
En Villa Cura Brochero, Llaryora presentó el Programa de Fortalecimiento de Ferias y Paseos para el noroeste cordobés. (Foto: Prensa Gobierno de Córdoba)
En Villa Cura Brochero, Llaryora presentó el Programa de Fortalecimiento de Ferias y Paseos para el noroeste cordobés. (Foto: Prensa Gobierno de Córdoba)

En el marco del 161° aniversario de Villa Cura Brochero, el gobernador Martín Llaryora presentó este martes el Programa Provincial de Fortalecimiento de Ferias y Paseos de la Economía Social, destinado a potenciar el trabajo de emprendedores y trabajadores de la economía popular del noroeste cordobés.

La iniciativa, que en su primera etapa alcanzará a 31 localidades de siete departamentos (San Alberto, San Javier, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín y Río Seco), contempla una inversión superior a $1.200 millones.

Aportes directos y mejor infraestructura

El programa prevé la entrega de aportes de $400 mil a 1.500 feriantes, fondos que podrán destinarse a la compra de insumos, materiales y herramientas. Además, se otorgará equipamiento para 48 ferias, incluyendo gazebos, mesas, sillas y puestos, con una inversión de más de $600 millones.

En paralelo, se dictarán cursos de capacitación presenciales, con el fin de brindar nuevas herramientas a los feriantes, consolidar sus proyectos y generar mayores oportunidades de empleo en cada comunidad.

La Ruta de las Ferias: identidad y turismo

Uno de los anuncios destacados fue la creación de la “Ruta de las Ferias”, un circuito que buscará articular la producción local con la oferta cultural y turística, especialmente vinculada al turismo religioso, uno de los segmentos en crecimiento de la región.

“Las ferias son motor de trabajo digno, desarrollo económico y atracción turística. Queremos que cada visitante viva una experiencia única, y para eso necesitamos infraestructura y condiciones que garanticen calidad”, señaló Llaryora.

El mandatario subrayó también el carácter inclusivo de la iniciativa: “Este programa requiere que tiremos todos para el mismo lado, sin importar partidos ni religiones. El progreso llega con unidad y compromiso”.

Desarrollo con equidad territorial

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, remarcó que el objetivo del programa es “fortalecer, visibilizar y acompañar a los espacios de comercialización de la economía social, que en esta zona generan desarrollo local, inclusión y consumo responsable”.

Asimismo, destacó que las ferias “son mucho más que espacios de venta: son ámbitos de encuentro, identidad y cultura, fundamentales para consolidar el tejido comunitario”.

Un compromiso con el interior profundo

Durante el acto, Llaryora enfatizó la importancia de estas políticas para el noroeste provincial: “Para quienes somos del interior del interior, la infraestructura es esencial. Sin agua, caminos, rutas o escuelas, el progreso es imposible. Hoy cumplimos compromisos asumidos con la comunidad y, en este momento tan difícil, decidimos no parar”.

Finalmente, el gobernador anunció la entrega de aportes de $3 millones a instituciones locales de Cura Brochero, destinados a clubes, centros de jubilados y salas cuna.

El lanzamiento contó con la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Calvo; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; legisladores, intendentes y jefes comunales de la región.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?