Policía Ambiental lo rescató

Dispararon contra un cóndor andino en Traslasierra: tiene perdigones en un ala

Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que los perdigones no dañaron el hueso, pero sí provocaron una "lesión muscular compleja".
miércoles 01 de octubre de 2025
El ave fue llevada de inmediato a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para recibir la asistencia veterinaria necesaria.
El ave fue llevada de inmediato a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para recibir la asistencia veterinaria necesaria.

Un cóndor andino, especie recientemente declarada Monumento Natural en la provincia de Córdoba, fue rescatado con una grave herida de arma de fuego en una de sus alas. El ejemplar, una hembra adulta, fue encontrado por Bomberos Voluntarios en el paraje Bajo de los Corrales, Salsacate (Traslasierra), y luego resguardado y trasladado por Policía Ambiental.

El ave fue llevada de inmediato a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para recibir la asistencia veterinaria necesaria. "Nuestros inspectores la trasladaron hasta el Tatú Carreta, en donde los especialistas la revisaron y le brindaron la asistencia primaria necesaria por su lesión. Una vez que esté estabilizada, se le realizarán los estudios complementarios”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Diagnóstico: "Lesión muscular compleja"

Desde el centro de rescate, los especialistas confirmaron el diagnóstico preocupante: la hembra, que pesa ocho kilogramos, presentaba una lesión a la altura del codo del ala derecha causada por un disparo.

María Ahumada, médica veterinaria del Tatú Carreta, explicó la gravedad de la situación: “En la radiografía pudimos observar que el cóndor sufrió un disparo de escopeta, encontramos perdigones de munición pequeña que no llegaron a dañar ni quebrar ningún hueso, pero sí visualizamos que tiene una lesión muscular compleja. La recuperación va a llevar un tiempo prolongado”.

Especie protegida y bajo amenaza

El cóndor andino, la mayor ave de Latinoamérica con una envergadura de hasta tres metros, habita la región serrana de Córdoba y cumple un rol vital al alimentarse de carroña.

Este ataque ocurre poco después de que la especie fuera declarada Monumento Natural, lo que garantiza su protección integral y exige planes de conservación específicos. Además, el ave se encuentra en la categoría de conservación “Amenazada” (AM), indicando que, debido a factores como la caza o la destrucción de su hábitat, es altamente susceptible de pasar a la situación de “En peligro de extinción” (EP). Las autoridades investigan el origen del disparo. (El Diario de Carlos Paz)

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?