Para tener en cuenta

Alertas por tormentas y calor extremo para San Luis y otras provincias

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
jueves 23 de enero de 2025
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves dos alertas que abarcan a la provincia de San Luis. La primera es amarilla por tormenta y alcanza también a Misiones, Corrientes, noreste de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y La Rioja. 

"Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", advirtió el SMN.

TEMPERATURAS EXTREMAS

Se mantiene el alerta amarillo que regía para algunas partes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y zonas de Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

Alerta por calor extremo: AMBA y otras 7 provincias afectadas por altas temperaturas

QUÉ IMPLICA CADA NIVEL DE ALERTA POR TEMPERATURAS EXTREMAS

Alerta amarilla: el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.

Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Alerta naranja: este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Alerta roja: la advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

RECOMENDACIONES DEL SMN ANTE TEMPERATURAS EXTREMAS

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes.

Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?