Docentes en defensa de la escuela especial
Conflicto en el Mirlo: controvertido comportamiento del secretario de Desarrollo Humano

El conflicto en la escuela especial Mirlo continúa escalando a medida que surgen nuevas revelaciones sobre supuestas irregularidades en el concurso docente. Lo que comenzó como una controversia sobre el nombramiento de María Arnolfo, ha crecido hasta involucrar a un funcionario municipal en lo que se ha descrito como un proceso cuestionado.
Federico Robles, secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad de Villa de Merlo, se ha visto implicado en este escándalo. Y así se puso de manifiesto durante la conferencia de prensa de los docentes del Mirlo. Según manifestaron, Robles, quien actuó como veedor en el concurso, firmó todas las actas que avalaban la transparencia del proceso. No cuestionó el procedimiento ni tuvo objeciones.
Sin embargo, después emitió un informe reservado que, según se cree, fue utilizado por el intendente Juan Álvarez Pinto para justificar el desplazamiento de la ganadora legítima del concurso, Norma Formaniuk, y desplazada sin explicaciones claras en favor de Arnolfo. En el orden de mérito establecido en el concurso, la profesora ganadora alcanzó 73,20 puntos sobre 58,65 de la impugnante.
Los docentes han señalado que Robles filtró los resultados del concurso a sus superiores antes de que se hicieran públicos. "Cuando pedimos el informe a Robles, nos dijo que lo solicitáramos a la oficina de Legales, pero nunca nos lo proporcionaron", declaró Gómez.
Durante el fin de semana, María Arnolfo emitió un comunicado en el que reconoció su relación con el jefe de gabinete municipal, pero defendió su derecho a impugnar el concurso que considera injusto. Por su parte, el intendente Álvarez Pinto decidió, un mes después de la queja, modificar el orden de mérito para colocar a Arnolfo en el puesto, generando aún más controversia. Según fuentes cercanas, María Arnolfo, quien quedó en segundo lugar en el concurso, asumirá el cargo este martes 3 de septiembre.
Las protestas por esta situación comenzaron ayer lunes con una conferencia de prensa y una concentración en la escuela. Las manifestaciones continuarán durante la semana, con una clase abierta en la plaza Sobremonte este martes, una caminata del silencio el miércoles y ocupar la banca ciudadana en el Concejo Deliberante el jueves.
Eugenia Gómez, directora de la escuela, expresó su indignación: "Todos los docentes que entramos a Mirlo lo hicimos tras rendir un concurso. Esta situación no solo es injusta para la docente afectada, sino también para toda la comunidad educativa que ha trabajado con ética y exigencias".
Lejos de una solución, el conflicto recién asoma. El Mirlo es una escuela de educación especial fundada en 1990 por el entonces intendente, Ricardo Chaves, que le dio autonomía a la institución para que su funcionamiento no quede a disposición de los funcionarios de turno. Esa autonomía es la que ahora se cuestiona por las actuales autoridades municipales. Y de acuerdo con fuentes municipales, no se descarta la idea de que el Mirlo pase a la órbita provincial. (redacción - EDR )