sábado 15 de junio de 2024    | Algo de nubes 10.1ºc | Merlo, San Luis

Agenda

La FTU ofrece el curso de posgrado sobre Gestión de destinos turísticos inteligentes

La Facultad de Turismo y Urbanismo dictará un curso que iniciará el 7 de junio. Las inscripciones ya están abiertas. El objetivo es preparar a los profesionales del sector turístico para enfrentar los desafíos de la nueva economía digital.
miércoles 22 de mayo de 2024
La FTU ofrece el curso de posgrado sobre Gestión de destinos turísticos inteligentes
El curso comenzará el 7 de junio.
El curso comenzará el 7 de junio.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) anunció el curso de posgrado "Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes". Este curso, que comenzará el 7 de junio, tiene como objetivo principal adaptar a los profesionales del turismo a las demandas de la economía digital y mejorar la competitividad del sector. Las inscripciones están abiertas y el curso está dirigido tanto a gestores de destinos del sector público como a empresas privadas, pymes y startups.

La nueva economía digital impone grandes desafíos a la industria turística, requiriendo una adaptación continua y una preparación adecuada para satisfacer las necesidades emergentes. Este curso de posgrado aborda estas necesidades mediante la introducción del concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI), un nuevo paradigma en la gestión turística que integra las transformaciones digitales y su impacto en el sector.

Los contenidos del curso incluyen el análisis del DTI como nuevo paradigma de gestión turística, los impactos del turismo inteligente, y la identificación de nuevos actores y agentes que configuran los ecosistemas de innovación turística. Además, se abordarán las nuevas dinámicas de marketing para destinos inteligentes y la relación entre ciudades inteligentes y turismo.

Las clases se dictarán los días 7, 14, 19 y 24 de junio, de 17 a 21 horas, en modalidad sincrónica a través de la plataforma virtual. La responsable del curso es la Magíster en Economía Urbana, Carolina Tkachuk, docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), quien será asistida por el Licenciado Marcos Emilio Simón.

Para participar en este curso de posgrado, los aspirantes deben poseer un título de grado de una carrera universitaria o de nivel superior no universitario con una duración mínima de cuatro años. Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de posgrado en áreas relacionadas con el turismo, desarrollo local, planificación territorial, accesibilidad, hotelería y medio ambiente, entre otras.

El arancel general del curso es de $25.000, con descuentos disponibles para docentes de la FTU ($21.250), docentes de la UNSL que no pertenezcan a la FTU ($22.500), estudiantes de posgrado de la UNSL ($21.250) y docentes CONDET ($22.500).

Para más información y contacto, los interesados pueden escribir a [email protected] o visitar el sitio web de la FTU en www.ftu.unsl.edu.ar.

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias