Datos económicos oficiales

En 2023 San Luis exportó por 608 millones de dólares, un 30% menos que en el 2022

A lo largo de 2023, las exportaciones de la provincia de San Luis sumaron 608 millones de dólares, lo que significó una caída de 30,8% respecto al año anterior; representó el 0,9% del total del país y 19,7% de lo exportado por la región.
viernes 08 de marzo de 2024
En 2023 San Luis exportó por 608 millones de dólares, un 30% menos que en el 2022
En 2023 San Luis exportó por 608 millones de dólares, un 30% menos que en el 2022

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló que el año pasado la provincia de San Luis exportó por 778 millones de dólares, lo que implicó una caída de 30,8% respecto al año anterior. En el 2021, San Luis había exportado por 850 millones de dólares y, en el 2022, la suma por exportaciones fue de 879 millones de dólares.

Los principales productos comprendieron, entre otros: cereales –esencialmente maíz–, que representaron 33,9% de las exportaciones de esta provincia y registraron una disminución de 34,8%.

Le sigue carnes y sus preparados, junto con preparado de hortalizas, legumbres y frutas; y materias plásticas y sus manufacturas, con 6,9% de participación y 8,7% de caída interanual.

También se destacaron semillas y frutos oleaginosos; y papel, cartón, impresos y publicaciones, que igualaron su participación, cada uno con 5,7% de los despachos provinciales al exterior, lo cual desplazó al siguiente lugar a productos de molinería y sus preparaciones, que a pesar de una caída de 13,5% en el período, totalizó 5,3% de las exportaciones puntanas, seguido por máquinas y aparatos; material eléctrico, con 5,2%.

Los destinos de las exportaciones principalmente fueron “Resto de ALADI”, Mercosur, Unión Europea, China, ASEAN, Medio Oriente, “Magreb y Egipto” y USM.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?