San Luis

Prueba de votación por huellas dactilares en cuatro localidades para las PASO

En las PASO, cuatro localidades de la provincial tendrán una prueba piloto de votación por huellas dactilares. El sistema se implementará de manera voluntaria y tiene como objetivo evaluar la viabilidad de la identificación biométrica.
martes 08 de agosto de 2023
Prueba de votación por huellas dactilares en cuatro localidades para las PASO
Prueba de votación por huellas dactilares en cuatro localidades para las PASO

En las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, El Volcán, Beazley, San Jerónimo y Fortín El Patria, participarán en una prueba piloto de votación por huellas dactilares. La secretaria Electoral Nacional de San Luis, Sonia Randazzo, explicó que esta prueba será totalmente voluntaria.

En estas localidades, los ciudadanos votarán de manera tradicional, utilizando el último ejemplar de DNI. Sin embargo, luego de emitir su voto, tendrán la opción de someterse a la identificación por registro biométrico. Este sistema no reemplazará el procedimiento de votación convencional, sino que busca evaluar la posibilidad de implementar la identificación por huellas en el futuro.

El dispositivo utilizado para tomar las huellas es similar a un celular y no tiene conexión a internet, ni datos adicionales. El objetivo es determinar si la identificación biométrica puede ser una alternativa válida en futuras elecciones. La prueba ya se ha llevado a cabo en otros distritos en procesos electorales anteriores.

Según Randazzo, la comparación de la huella dactilar con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) permitirá verificar la identidad de los electores. Es importante destacar que una huella no identificada no implica que el elector no sea quien dice ser, ya que puede haber discrepancias en la toma de huellas en Renaper o desgaste en la propia huella.

Esta iniciativa forma parte de la acordada 50/17 de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que busca modernizar los métodos de comprobación de identidad en el proceso electoral. En total, 12 provincias del país estarán utilizando este sistema en las próximas elecciones.

Redacción / SL24

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?