Merlo, tierra de letras
Hoy se conocerán los ganadores del Torneo Literario "Coronaletras"

El “Coronaletras”, primer Torneo Literario organizado desde Villa de Merlo, a través del diario digital infomerlo, llegó al final. Hoy jueves 1º de octubre y en vivo a través de Instagram se conocerán los ganadores en las tres categorías: niñas y niños, jóvenes y adultos.
El jurado integrado por la editora, María José Lucero y los escritores Francisco Moulia y Marcelo Guerrieri terminaron de evaluar los textos durante el último fin de semana. La tarea no fue simple: en total fueron 139 los participantes que completaron los textos relacionados con las cuatro fotos que sirvieron de disparador literario.
De ese total de trabajos literarios, 10 corresponden a la categoría niñas y niños hasta 12 años donde se dictaminó un primer y segundo premio. En la categoría jóvenes hasta 18 años se evaluaron a 28 participantes, donde también habrá un primer y segundo premio. La categoría adultos fue la más numerosa: 101 personas completaron las consignas. En esta categoría, el jurado dictaminó un primer y segundo premio además de cuatro menciones especiales.
Hoy jueves a las 21 a través del instagram @gusdamenendez se darán a conocer los seudónimos de los ganadores y se revelará la identidad. Además, cada premiado tendrá su comunicación oficial como tal a través de un correo electrónico. También se podrá saber el nombre de los ganadores a través de infomerlo.com y sus redes sociales.
Recordamos que para las categorías jóvenes y adultos el primer premio será de 9000 pesos y el segundo de 5000 pesos. Para la categoría niños y niñas el primer premio será de 4000 pesos y el segundo de 2000 pesos.
Agradecemos el trabajo y compromiso del jurado que prestigió este primer Torneo Literario como a cada uno de los participantes que con entusiasmo y dedicación enviaron sus textos. Un agradecimiento especial a Lucia Miranda y Pablo González, que acompañaron la organización interna del torneo y a James Davison por los diseños.
No hay dudas que el lema “Merlo, tierra de letras” está más vigente que nunca y que la pandemia no frenó las ganas de escribir.