Conservación y Fauna
Ejemplares recuperados fueron liberados en la reserva ‘La Siempre Viva’
La liberación fue encabezada por la titular de la ANPP, Daniela Pardo Méndez, junto al ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, y representantes de distintas organizaciones ambientales como Rocío Lapido, de Aves Argentinas y de la Alianza Cardenal Amarillo, y Alicia de La Colina, del Proyecto Cardenal Amarillo de Fundación Temaikén.
Los animales fueron rehabilitados en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, donde recibieron atención veterinaria y cuidados específicos hasta alcanzar las condiciones necesarias para su reinserción. Los dos jóvenes ñandúes llegaron al centro por entrega voluntaria, al igual que el mataco bola, y tras su recuperación pudieron regresar a su hábitat natural.
La Siempre Viva, con sus 9.658 hectáreas, se distingue por su compromiso con la conservación, la educación ambiental y el aprovechamiento sustentable del monte nativo. Su plan de manejo incluye el mantenimiento de aguadas, cerramientos y el desarrollo de productos fitoterapéuticos a partir de recursos no madereros, combinando preservación, investigación y turismo responsable.