Salud pública
San Luis retomará la construcción del Centro de Deshabituación en La Toma
El proyecto —que originalmente era financiado por Nación— permitirá brindar tratamiento y acompañamiento a personas con adicciones, fortaleciendo así el abordaje integral que impulsa la Provincia. Durante su visita al predio, Poggi estuvo acompañado por los ministros Teresa Nigra (Salud) y Gustavo Bertolini (Desarrollo Humano), además de otros funcionarios.
La iniciativa contempla una superficie total de una hectárea, con dos edificios principales, un polideportivo y amplios espacios exteriores. Entre las instalaciones previstas se destacan consultorios, salas médicas, comedor, habitaciones, SUM, huerta, cocina, lavadero, gimnasio y núcleos sanitarios.
Según detalló Marina Ortiz, directora de Obras de Arquitectura y Vivienda, las tareas pendientes incluyen terminaciones edilicias, conexiones a servicios básicos y la construcción del cierre perimetral.
“Este centro será clave para abordar los consumos problemáticos con una mirada sanitaria y no solo desde la seguridad o la prevención”, afirmó Poggi. Y agregó: “San Luis necesita este espacio para que jóvenes y adultos puedan hacer su proceso de recuperación dentro de la provincia, cerca de su entorno”.
Por su parte, la ministra Nigra explicó que el centro tendrá capacidad para 30 pacientes y que funcionará como un complemento al actual Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones (CPAA) de la capital. “Será un lugar de internación para aquellos que, una vez desintoxicados, necesiten un periodo de tratamiento de entre tres y seis meses para reinsertarse en la vida laboral, educativa o familiar”, puntualizó.
Con esta obra, el Gobierno reafirma su compromiso en la lucha contra las adicciones y apuesta a recuperar un espacio estratégico que había sido abandonado, pero que puede cambiar muchas vidas.