2025-07-08

Historia y celebración local

Candelaria celebra 155 años con peña, desfile y tradición productiva

La localidad del norte puntano conmemora su fundación este 9 de julio con actividades religiosas, desfile cívico-militar y una gran peña popular.

Candelaria cumple 155 años de historia este martes 9 de julio, fecha en la que se recuerda la fundación oficial de la localidad, ocurrida en 1870 con la bendición de la capilla de Nuestra Señora de la Candelaria, donada por los vecinos José del Tránsito Ruiz y Candelaria Miranda.

Ubicada en el departamento Ayacucho, la localidad se asienta en un valle árido y fértil conocido como “travesía”, rodeado por sierras y bosques de algarrobos. A lo largo del tiempo, se consolidó como un centro espiritual y productivo, con una identidad rural marcada por la agricultura, la apicultura y la ganadería.

Entre sus principales actividades económicas se destacan el cultivo de cereales, hortalizas, frutas, melones y la cría de ganado menor. La comunidad mantiene viva una forma de vida ligada al trabajo de la tierra y al intercambio solidario, lo que refuerza su perfil como referente del norte provincial.

PROGRAMA DE FESTEJOS

Las actividades por el aniversario de fundación de Candelaria comenzarán este miércoles a las 07:00 con una salva de bombas. Luego, a las 08:00, se realizará el izamiento de banderas en la Plaza Patricias Argentinas y en la explanada de la parroquia.

A las 09:00 tendrá lugar el solemne Tedeum con ofrenda floral y homenaje al fundador. Media hora más tarde, la imagen de la Virgen de la Candelaria será trasladada al palco oficial. El acto protocolar y desfile cívico-militar se desarrollará a partir de las 10:10.

Por la tarde, la celebración continuará con una gran peña folclórica en el Club Alianza, con locro popular y la presentación de artistas como Yiyo y su Banda, Mario Andino, Charly Chirino, Los Cantores de Santa Cecilia y agrupaciones locales de danzas folclóricas.

 

Temas de esta nota
Te puede interesar