Departamento Pedernera
Lavaisse celebra su 123° aniversario con una jornada de fe, historia y tradición gaucha
El cronograma comenzará a las 10:00 con la Santa Misa en la capilla San Luis Gonzaga. A las 11:00 se realizará el acto central, y a las 11:30 tendrá lugar el desfile cívico sobre la ruta provincial N° 2. Las actividades concluirán a las 21:30 con un cierre bailable a cargo de la banda folclórica “La Sabrosona”.
Lavaisse fue fundada en 1902, aunque no cuenta con un acta fundacional formal. Su origen está vinculado a la llegada del ferrocarril y a la iniciativa de Juan Esteban Anchorena, su hermana Josefa Anchorena de Madariaga y Narciso Gutiérrez, quienes cedieron tierras para su creación. La estación ferroviaria fue inaugurada en 1910 como parte del ramal que unía Justo Daract con La Paz, Mendoza.
El nombre del pueblo rinde homenaje al doctor Benjamín Lavaisse, sacerdote nacido en 1823 en Santiago del Estero, quien participó en la Asamblea Constituyente de 1853 y fue defensor de la libertad de cultos.
A pesar del paso del tiempo, la localidad conserva su identidad. Entre sus atractivos se encuentran la estación ferroviaria en ruinas, un camping-balneario municipal, una bicisenda, la antigua escuela y edificaciones rurales que reflejan su historia.
En octubre, Lavaisse también celebra su tradicional Festival de Destreza Gaucha, que convoca a jinetes y artistas de toda la región con montas, tropillas y bailes típicos.
La comunidad se prepara para vivir una nueva edición de este aniversario, en el que se conjugan el sentimiento religioso, el orgullo por las raíces y el espíritu de un pueblo que sigue escribiendo su historia.