Informe oficial sobre ingresos
La pobreza en San Luis cayó al 39,7%, según el Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza en el Gran San Luis se ubicó en un 39,7% durante el segundo semestre de 2024. Esto representa una caída de 14 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre del mismo año, cuando el indicador alcanzaba el 53,8%.
El informe también señala una disminución en la indigencia, que pasó del 9,8% en el primer semestre de 2024 al 4,3% en la segunda mitad del año, lo que implica una baja de 5,5 puntos porcentuales.
CIFRAS OFICIALES Y CONTEXTO NACIONAL
Según el Indec, el 39,7% de pobreza equivale a 99.783 personas en situación vulnerable en San Luis. A su vez, los hogares pobres representan el 30,8% del total, es decir, 25.250 viviendas. En cuanto a la indigencia, afecta a 10.709 personas y a 2.809 hogares, lo que equivale al 3,4% de las viviendas del Gran San Luis.
A nivel nacional, el informe reveló que la pobreza alcanzó el 38,1% de la población en los 31 conglomerados urbanos analizados, mientras que los hogares en esta situación representan el 28,6%.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS EN SAN LUIS
El Indec también reportó un crecimiento en los ingresos. La media del ingreso per cápita familiar en el Gran San Luis alcanzó los $339.613 en el segundo semestre de 2024, lo que significa un aumento del 50% en comparación con el semestre anterior y del 147% interanual.
Por otro lado, el ingreso medio de la ocupación principal fue de $558.930, con una suba del 46,7% respecto al primer semestre de 2024 y un incremento interanual del 140,5%.