Política habitacional

Rossi defendió el valor de las cuotas: “Es el esfuerzo de tener la casa propia”

El secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, asistió a la Cámara de Diputados y participó de la reunión de las comisiones de Vivienda y Finanzas, donde respondió preguntas sobre los planes habitacionales de la provincia. Al finalizar la reunión, habló con los medios presentes, sobre el plan “Tenemos Futuro” y dudas de los inscriptos.
miércoles 08 de octubre de 2025
Legisladores conocieron detalles del programa habitacional "Tenemos Futuro" a través del secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, y la directora de Soluciones Habitacionales, Carola Díaz, quien acompañó la exposición y el intercambio.
Legisladores conocieron detalles del programa habitacional "Tenemos Futuro" a través del secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, y la directora de Soluciones Habitacionales, Carola Díaz, quien acompañó la exposición y el intercambio.

Se le consultó al secretario si hubo algún tipo de modificación debido a los cuestionamientos que se generó el anuncio sobre el valor de las cuotas ($250.000) y cuándo se empiezan a pagar. “El momento (del pago) es después del sorteo, después de la visita socioambiental y la verificación de todos los datos de quiénes hayan sido sorteados. Prácticamente, en el momento de la preadjudicación. Esto va a ser en un período de 6 a 4 meses antes de la entrega de la llave de la vivienda. Ahí es donde se va a empezar a pagar las cuotas de la vivienda. Reitero, 4 a 6 meses antes de la entrega de la llave”, dijo Rossi.

ESFUERZO

En cuanto al monto y el hecho de que muchos tendrán que pagarlo en simultáneo a un alquiler, el funcionario sostuvo: “Significa un esfuerzo, el esfuerzo que significa tener la casa propia. Vuelvo a reiterar, la gente tiene que valorar el esfuerzo que hace el estado para la construcción de su vivienda. Son mínimamente 75 millones de pesos lo que sale entre el costo de la construcción de la vivienda, más el terreno; sin contar la infraestructura con la que hay que dotar el barrio donde se van a construir las viviendas. Esto significa un esfuerzo importantísimo”

Rossi también respondió preguntas, de diputados y de la prensa, sobre casos de personas que se inscribieron para viviendas, pero recibieron un mensaje diciendo que califican para el plan de autoconstrucción asistida, donde se les pregunta si tienen terreno propio o si pueden “conseguir”. Si una persona contesta que “no”, explicó Rossi, no se le da “la baja del sistema d inscripto de vivienda”, pero “quedará al final”.

“Por el momento, para este 2026, hay esta oferta, ¿no? La oferta de las viviendas, que va a tener un costo de la cuota de $250.000 viviendas. Por lo tanto, hay que justificar un ingreso que justifique el pago de estos 250.000 pesos, y para los sectores de ingresos más bajos, se les hace esta oferta de la autoconstrucción. Si en caso de que la persona no le interesa, bueno, quedará al final”, dijo Rossi.

Tampoco  habrá prioridad para familias numerosas, ya que todo se definirá por sorteo, mientras que las familias con discapacitados no tendrán ninguna prioridad, más allá de un cupo del 10%. 

“El carácter social de la vivienda está definido. O sea, siempre hubo, y le hice recordar a la diputada (Silvia Sosa Araujo), que siempre hubo viviendas de una cierta tipología, que tenían una determinada cuota, y también hubo entrega de lotes o el plan lote Eva Perón 1, 2, 3, 4 y 5, y siempre se definió por el nivel de ingreso de los inscritos. O sea, había un sector de la población que podía pagar la cuota de un cierto tipo de vivienda y había otro sector de la población que calificaba para el plan lote o para los barrios de viviendas del plan Solidaridad. O viviendas con otro nivel de terminación, por eso también había una tipología de una vivienda de $500, que era una vivienda terminada, con los pisos y demás, y una vivienda de $350 pesos, que era una vivienda sin cerámico, con otro nivel de terminación”, argumentó Rossi, ante estas críticas. (redacción - LGD)

 

 

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?