Antártida Argentina
El milagroso Cristo de Renca fue entronizado en la Base Marambio
Desde la oficina de prensa del municipio de Renca informaron que el traslado de la imagen estuvo marcado por intensas gestiones y demoras debido a condiciones climáticas adversas. Finalmente, el miércoles 26 de marzo a las 3:45, la comitiva renqueña partió en un avión Hércules desde Río Gallegos rumbo a la Base Marambio. El aterrizaje se produjo a las 7:10 y, durante los 45 minutos de permanencia en el lugar, se llevó a cabo la entronización en la capilla de la base. La delegación estuvo encabezada por la intendenta de Renca, Romina Peralta.
El jefe de la Base Marambio, vicecomodoro Manuel Darío Castaño, recibió a la comitiva y expresó su gratitud por la llegada de la imagen, destacando que representa "una contención espiritual necesaria para quienes cumplen una misión patriótica en un lugar tan extremo como la Antártida".
Durante la entronización en la capilla Nuestra Señora de Luján, se firmó un acta que deja constancia de esta entrega, sumándose a la tradición de llevar el Cristo de Renca a distintos puntos del mundo. La primera imagen fue entregada al Papa Francisco en marzo de 2019, la segunda fue llevada a Renca, Chile, en abril de 2024 y, ahora, esta tercera imagen quedó en un sitio emblemático para los argentinos.
Además, se dejaron estampitas con la historia del Cristo de Renca para que cada integrante de la base pueda conocer su significado. "Creemos fervientemente en la importancia de misionar con su imagen y propagar la fe en todos los rincones", afirmaron los miembros de la comitiva durante la ceremonia de entronización.