2023-09-29

¿Qué hará el intendente?

Aunque en Villa de Merlo la municipalidad no respete el "Tratado de La Toma", el Ejecutivo enviará el dinero

Así lo aseguró el ministro de Hacienda, Eloy Horcajo. Además, insistió que el destino de esos fondos "no es para un bono o una suma fija", debe ir al recibo de sueldo.

 

El ministro de Hacienda, Eloy Horcajo, ha confirmado que el Estado cumplirá con su compromiso, expresado mediante la firma del acuerdo con el intendente Juan Álvarez Pinto, de enviar los fondos correspondientes a la municipalidad de Villa de Merlo. Horcajo aseguró que, a más tardar el próximo lunes, se transferirán los fondos del "Tratado de La Toma", junto con los correspondientes a la Coparticipación. El acuerdo establecía claramente que estos recursos estaban destinados a mejorar los salarios de los empleados y debían reflejarse en los recibos de sueldo, ya sea como salario básico o un complemento. El ministro destacó que se trata de un aumento salarial “y no de un bono, paritaria o suma fija”, subrayando la importancia de cumplir con el espíritu del acuerdo.

Persiste la incertidumbre sobre la decisión del intendente en cuanto al uso de estos fondos, ya que ha reiterado su intención de otorgar un bono de 120 mil pesos a los empleados. Este bono, autodenominado, se destinaría a empleados de planta permanente, funcionarios y contratados. Aunque el presupuesto fija en 363 personas la cantidad de empleados de planta permanente, la cifra exacta de funcionarios permanece desconocida, puesto que el Ejecutivo Municipal no ha revelado su organigrama. Además, la cantidad de personas contratadas tampoco ha sido transparentada por la administración municipal.

 

Te puede interesar