Definieron el reglamento para elegir nuevas autoridades de la Cooperativa de Agua

La Dirección de Cooperativas y Mutuales fijó las reglas para la elección del Consejo de Administración, que se realizará el 30 de agosto. Habrá requisitos estrictos para ser candidato y el voto será secreto y personal.
lunes 11 de agosto de 2025
Hasta este martes se pueden retirar los formularios para ser candidato a consejero de la cooperativa de Agua.
Hasta este martes se pueden retirar los formularios para ser candidato a consejero de la cooperativa de Agua.

La Dirección de Cooperativas y Mutuales de San Luis estableció, a través de la Resolución N° 024-DCyM-2025, el marco normativo que regirá el proceso electoral de la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios Merlo Ltda. en la Asamblea General Ordinaria convocada para el 30 de agosto.

El reglamento fija que la elección de consejeros titulares y suplentes se realizará mediante sistema de lista uninominal, con voto secreto, personal y sin posibilidad de voto por poder. Solo podrán participar quienes figuren en el padrón oficial presentado el 26 de junio de 2025.

Lee también: Elecciones en la Cooperativa de Agua: abren inscripciones para consejeros con plazo limitado

Entre los requisitos para ser candidato, se exige:

  • Ser asociado con al menos dos años de antigüedad y residencia en Villa de Merlo.
  • No tener deudas con la cooperativa.
  • Presentar certificado de reincidencia.
  • No haber sido sancionado o excluido por la Asamblea.

Las postulaciones podrán retirarse los días 11 y 12 de agosto en la sede de la cooperativa y deberán presentarse hasta el 14 de agosto de forma individual y por correo electrónico, con toda la documentación requerida.

El acto electoral se desarrollará una vez tratados los puntos previos de la Asamblea. La Dirección de Cooperativas estará a cargo de la organización, fiscalización y escrutinio, y se contará con la presencia de la fuerza pública para garantizar el orden.

Finalmente, el traspaso de funciones deberá realizarse dentro de los 15 días posteriores a la proclamación de las nuevas autoridades.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?