Rally Provincial

San Francisco se prepara para vivir a pleno el rugir de los motores

Con la largada simbólica este viernes por la noche, arranca la 33ª edición del clásico Rally de San Francisco, que reunirá a más de 40 binomios, actividades culturales y un fuerte movimiento turístico y económico en la región.
viernes 25 de julio de 2025
San Francisco se prepara para vivir a fondo la 5ª fecha del Rally Provincial. (Foto: Tincho Aranda)
San Francisco se prepara para vivir a fondo la 5ª fecha del Rally Provincial. (Foto: Tincho Aranda)

San Francisco del Monte de Oro volverá a vibrar con la pasión fierrera este fin de semana, al convertirse en epicentro del 33° Rally de San Francisco y sede de la 5ª fecha del Rally Provincial 2025. Con 45 binomios inscriptos, caminos renovados, propuestas culturales y un impacto económico que ya se empieza a sentir, la competencia promete un espectáculo deportivo de alto voltaje.

La actividad arranca este viernes 25 de julio, desde las 8:00, con la inscripción y entrega de libros de ruta. Por la tarde, a las 18:30, se realizará la charla técnica en el Centro Cultural, y a las 20:30 se llevará a cabo la tradicional largada simbólica en la Plaza Pringles, donde los motores encendidos marcarán el inicio oficial del evento ante una multitud.

La presentación del rally se realizó este jueves en Casa de Gobierno con la presencia de la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñíz; el intendente local, Sandro Flores; y el presidente de la FRADE, Mariano Rumié, quienes destacaron la magnitud del evento, no solo en lo deportivo, sino también como impulsor del desarrollo económico y cultural local.

“El epicentro de esta fecha es una de las localidades turísticas más importantes que tiene la provincia, lo que convierte al rally en un evento especial y una oportunidad no solo deportiva, sino también económica y cultural”, subrayó Muñíz.

La competencia se correrá íntegramente sobre caminos de tierra y contará con 47 kilómetros más que en ediciones anteriores, sumando exigencia para los pilotos y emoción para los fanáticos.

Durante el fin de semana, se estima una ocupación hotelera cercana al 60%, con visitantes de distintos puntos de la provincia, especialmente del departamento Ayacucho. Además, en la Plaza Pringles funcionará una feria de artesanos y emprendedores locales, quienes podrán instalar sus puestos de forma gratuita, mientras que por las noches habrá actividades culturales y música en vivo en el centro cultural y locales bailables.

“La gente se está preparando, los comercios, las cabañas, los emprendedores. Vamos a tener feriantes y artistas, y la idea es que el rally se viva en toda la localidad, con alegría y movimiento”, expresó el intendente Sandro Flores.

La competencia oficial comenzará el sábado 26 a las 9:08, con los tramos Pozo del Tala – La Fábrica (tres pasadas) y Banda Sur – Zacarías Correa (dos pasadas). El domingo 27, se correrán Pozo Cavado – Pozo del Molle y Casa Vallejos – Zacarías Correa, con dos pasadas cada uno.

En cuanto a la seguridad, Rumié recordó que estará garantizada por la Policía, Seguridad Vial y la organización, pero pidió la colaboración del público:

“Es fundamental que no se hagan fuegos al costado del camino por el riesgo de incendios. También pedimos que respeten las zonas seguras y las indicaciones de los vehículos de seguridad”, advirtió.

Esta edición llevará el nombre de Manuel Arce, histórico referente del automovilismo provincial, en homenaje a su trayectoria y legado en el deporte motor de San Luis.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?