Vacaciones de invierno 2025

Turismo en San Luis: cifras modestas y expectativa por la segunda quincena

Con una ocupación parcial y reservas aún bajas, el ministro Juan Álvarez Pinto destacó el impacto de promociones bancarias y apuntó al turismo de escapadas como alternativa. Estimó la ocupación en Merlo en un 40%. Contrapunto con asociaciones que reclamaron otro tipo de promociones.
martes 15 de julio de 2025
Por ahora, las vacaciones de invierno muestran un movimiento turístico dispar, con niveles de ocupación lejos del pleno.
Por ahora, las vacaciones de invierno muestran un movimiento turístico dispar, con niveles de ocupación lejos del pleno.

El receso invernal en San Luis avanza con niveles moderados de ocupación turística, según datos proporcionados por el ministro de Turismo, Juan Álvarez Pinto. En un contexto de crisis macroeconómica que restringe el gasto de las familias en viajes y recreación, las expectativas están puestas en la segunda mitad del mes, cuando comienzan las vacaciones en distritos clave como Buenos Aires.

“El país atraviesa un contexto muy difícil, pero aun así hay un movimiento interesante”, señaló Álvarez Pinto. Según detalló, las reservas en promedio no superan el 20% en la provincia, aunque algunos destinos como Balde y San Jerónimo se encuentran al 100% de ocupación. En Potrero de los Funes las reservas alcanzan el 36%, mientras que en Merlo rondan el 40%, con ocupación real estimada entre 50 y 60%.

Lee también: Invierno frío para el turismo: San Luis atraviesa una temporada baja crítica

COMPORTAMIENTO TURÍSTICO Y ESTRATEGIAS DE CONTINGENCIA

Un fenómeno que se viene consolidando es la reserva de último momento, donde muchos visitantes definen su estadía recién al momento del check-in, según apuntan desde el ministerio. Esto impone desafíos logísticos y obliga a repensar estrategias de promoción turística más flexibles.

Desde el Ministerio de Turismo, aseguran que se están reforzando las acciones a través del programa Conexión San Luis, sumado a los beneficios que ofrece el Banco Nación, como cuotas sin interés, dirigidas a su base de 10 millones de clientes, considerados potenciales turistas.

“Estamos haciendo una campaña de promoción muy importante, y las herramientas de financiación están ayudando a generar movimiento”, dijo el ministro.

MIRADA PUESTA EN ESCAPADAS Y NUEVOS SEGMENTOS

Ante la baja previsibilidad del turista tradicional, la gestión turística provincial parece apuntar a otras formas de captación. En ese sentido, Álvarez Pinto indicó que el foco está puesto en posicionar a San Luis como destino de escapadas, aprovechar los fines de semana largos y fomentar el turismo de reuniones o turismo deportivo durante todo el año.

La apuesta busca diversificar las oportunidades de atracción turística, más allá del calendario de vacaciones escolares, que este año se presenta desfasado entre jurisdicciones. Por eso, se espera que cuando provincia de Buenos Aires y CABA entren en receso escolar desde este viernes, se pueda ver más movimiento turístico en la provincia.

RESPUESTA A LA CRÍTICA DE LA PRESIDENTA DE AEHGA

Gabriela García, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Luis (Aehga), denunció la falta de políticas públicas y de promoción por parte del Gobierno provincial en materia de turismo.

“La promoción se ha hecho, nosotros se lo hemos mostrado. De hecho, hoy hay otra nueva reunión con Aehga, con la Secretaría de Comunicación, con el Ministerio, y se ha estado dando participación. Ahora, hay un contexto nacional que no estamos ajenos. Pero a pesar de ese contexto, comparativamente con otros lugares, estamos teniendo buenos porcentajes, en comparación, insisto, a otros lugares, de reservas”, expresó el funcionario.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?