Turismo en San Luis
El Camino del Oro: una travesía única entre sierras, historia y turismo activo

El Camino del Oro, hoy identificado como Ruta Provincial N°9, es mucho más que un corredor turístico: es un viaje hacia las entrañas históricas de San Luis, donde la minería, la cultura y la geografía se entrelazan para ofrecer una experiencia única.
Este recorrido de 34 kilómetros conecta los pueblos de La Carolina y San Francisco del Monte de Oro, atravesando la majestuosa cordillera central puntana. En el siglo XVIII, esta vía fue utilizada para transportar oro extraído en las minas de La Carolina, rumbo a la Casa de Moneda de Santiago de Chile.
LA CAROLINA: EL CORAZÓN DORADO DE LAS SIERRAS
Fundada en 1792 por el virrey Sobremonte, La Carolina vivió su apogeo durante la era colonial gracias a sus yacimientos auríferos. Hoy es un pueblo detenido en el tiempo, con calles empedradas, arquitectura colonial y sitios emblemáticos como el Museo de la Poesía, el río Amarillo y la histórica mina Buena Esperanza.
Quienes la visitan pueden sumarse a visitas guiadas por túneles, practicar la búsqueda de oro en el río o recorrer sus museos y sitios arqueológicos. En 2023 fue distinguido por la ONU como uno de los “Best Tourism Villages”, integrando la lista de los pueblos turísticos más lindos del mundo.
PAISAJE EXTREMO: CARACOLES, MIRADORES Y AVENTURA
La subida serpentea hasta alcanzar los 1.800 metros sobre el nivel del mar, con vistas inolvidables del cerro Tomolasta, los cerros Mellizos y las nacientes del Río Turbio.
El descenso, tan vertiginoso como hermoso, cuenta con 50 caracoles, pasando por el cerro El Amago y zonas cercanas al dique Las Palmeras. El camino es apto para recorrer en auto, bicicleta, trekking o vehículos 4×4.
San Francisco del Monte de Oro: escuela, ecoturismo y tradición
Destino esencial para el turismo cultural, San Francisco del Monte de Oro fue cuna de la primera escuela fundada por Sarmiento en 1826. En sus alrededores, los visitantes encuentran senderos serranos, saltos de agua, bosques autóctonos, minas históricas y ríos cristalinos como el Socoscora.
La localidad también ofrece actividades de turismo activo, como rappel, pesca deportiva, caminatas interpretativas y zonas ideales para el camping y el descanso natural.