Trabajadores de Vialidad Nacional y estatales marcharon en rechazo a la disolución del organismo

Al finalizar la protesta, Darío Lucero, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales en San Luis, destacó el acompañamiento de empleados públicos y estatales, y subrayó que “en estos momentos límites en los que estamos pasando, la única forma es la unidad”.
Lucero afirmó que el objetivo de la marcha fue visibilizar la situación que atraviesa el sector y que no se trata de un caso aislado. “Es para viralizarle a la gente la problemática nuestra, que no es menor. No deja de ser una más, ¿no? Todas las reparticiones que están pasando por lo mismo”, dijo.
El dirigente también apuntó contra el discurso del Gobierno nacional. “Este gobierno tiene un aparato muy grande que ha hecho hincapié, sobre todo, en lo que es los trolls, los medios de comunicación, donde repercute cualquier información malintencionada. En el decreto sale que nosotros, más del 70% de gente es administrativa, cuando es al revés. El 70% y más es operativa y un 30% es administrativa”.
Por su parte, Mauro Visco, secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, explicó que, a cinco días del anuncio, no hay información oficial concreta sobre cómo será el traspaso. “Ayer habló el administrador para todos los distritos del país, dio como una conferencia por Zoom para hablar con la gente, pero algunos decidieron escucharlo y otros no porque sabíamos que lo que nos iba a transmitir no era ninguna garantía de nada”.
“Nos pidió que sigamos trabajando como veníamos hasta ahora, eso significa seguir trabajando sin financiamiento, sin artículos necesarios para trabajar en la ruta. Quien nos pida seguir trabajando como hasta ahora es pedirnos que sigamos trabajando mal”, continuó Visco, quien agregó que no les dio “ninguna garantía de seguir conservando los puestos de trabajo”.
Los gremios también pidieron a los legisladores nacionales que reviertan la situación. Visco señaló que se viene “un proyecto que se va a presentar en la Cámara de Diputados, que es para derogar este decreto”. Por eso, adelantó que buscarán dialogar con los diputados de San Luis: “Vamos a pedir reuniones y entregar un petitorio al Gobierno. Más allá de que hasta ahora no nos han atendido, nosotros estamos abiertos al diálogo y vamos a seguir intentando hablar con ellos”. (LGD)