Educación
Educación que trasciende alturas: emotivo cierre del ciclo lectivo en escuelas de alta montaña de Córdoba

El pasado 8 de junio, la comunidad educativa del Centro Educativo Florentino Ameghino, enclavado en el Cerro Champaquí, celebró el acto de cierre del ciclo lectivo 2024-2025. La ceremonia reunió a sus nueve estudiantes, al equipo docente y a autoridades provinciales, en una jornada cargada de emoción y simbolismo.
El acto contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso; y el director general de Educación Primaria, Cruz Álvarez, quienes compartieron este significativo momento junto a alumnos, familias y educadores. Durante la jornada se entregaron presentes y ejemplares del Plan Provincial de Lectura, como reconocimiento al esfuerzo sostenido en este entorno desafiante.
Las escuelas de alta montaña cordobesas funcionan bajo un régimen especial de cursado, adaptado a las condiciones geográficas, climáticas y de accesibilidad del territorio. Junto al Florentino Ameghino, también culminó su ciclo lectivo el Centro Educativo Ceferino Namuncurá, ubicado en el paraje Los Cerros, en la Pampa de Achala. Ambas instituciones son ejemplos del compromiso del Estado provincial con una educación inclusiva y equitativa, sin importar la distancia ni las dificultades del entorno.
Durante su intervención, la vicegobernadora Prunotto agradeció el trabajo de toda la comunidad educativa:
“Agradezco a la directora, a las docentes, a las familias, quienes hacen posible que hoy los alumnos culminen el año escolar. Como dice nuestro gobernador Martín Llaryora: donde haya un cordobés, allí estaremos”.
A su turno, el director Cruz Álvarez puso en valor el aporte de las tecnologías como herramientas de inclusión y transformación:
“Fue un año en el que las tecnologías se volvieron aliadas para pensar críticamente. Con los dispositivos digitales del Programa TecnoPresente y la conectividad satelital del Plan Conectividad Córdoba, los alumnos pudieron leer noticias, investigar, debatir y construir opinión. La oralidad, lectura y escritura se volvieron claves para comprender el mundo y ejercer una ciudadanía activa”.
El cierre del ciclo lectivo en el corazón de las sierras cordobesas no solo marcó el fin de un año escolar, sino también el fortalecimiento de un modelo educativo que, aún en contextos adversos, sigue apostando al futuro con esperanza y compromiso.