Hospital Central 'Ramón Carrillo'

Realizaron la primera cirugía con fluorescencia en San Luis

El Hospital Central 'Dr. Ramón Carrillo' incorporó una nueva técnica quirúrgica que marca un antes y un después en la medicina pública de San Luis. Por primera vez, se realizaron cirugías con tecnología de fluorescencia, una herramienta innovadora que mejora la precisión durante las intervenciones y optimiza los resultados.
jueves 29 de mayo de 2025
Por primera vez, se realizaron cirugías con tecnología de fluorescencia, una herramienta innovadora que mejora la precisión durante las intervenciones y optimiza los resultados.
Por primera vez, se realizaron cirugías con tecnología de fluorescencia, una herramienta innovadora que mejora la precisión durante las intervenciones y optimiza los resultados.

El procedimiento se aplicó con éxito en dos pacientes: uno con una patología litiásica compleja y otro con un tumor hepático. La técnica utiliza verde de indocianina, un contraste fluorescente que permite identificar estructuras anatómicas, detectar lesiones y reducir complicaciones.

El equipo a cargo estuvo encabezado por Pablo Farinelli, jefe del servicio de cirugía, y Luis Mercado, subjefe del mismo área. Ambos destacaron el trabajo conjunto del personal médico, enfermeros y asistentes que participaron de las operaciones.

“El uso de fluorescencia abre un abanico de posibilidades para cirugías más seguras y efectivas. Es un gran avance para el sistema de salud pública de la provincia”, señalaron desde el hospital.

El verde de indocianina es absorbido por el hígado y eliminado por la bilis. Esta propiedad permite múltiples aplicaciones clínicas, como la identificación de tumores hepáticos y biliares, la visualización de la línea de corte hepático en hepatectomías, la evaluación de la función hepática y la detección de bilis durante la cirugía.

Gracias a la reciente incorporación del equipamiento necesario, el Hospital Central suma tecnología de última generación al servicio de sus pacientes y continúa posicionándose como referencia en atención médica de alta complejidad.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?