Crisis del PJ provincial
Jorge “Gato” Fernández llama a reconstruir el peronismo sin exclusiones en San Luis

El dirigente del Partido Justicialista de San Luis, Jorge “Gato” Fernández, instó a recomponer el espacio político desde la inclusión, luego de una serie de derrotas electorales que sacudieron al peronismo provincial. En un mensaje cargado de autocrítica, expresó que es momento de superar las divisiones internas y abrir las puertas a todos los que se sientan identificados con el movimiento.
“No le tengo miedo a las internas y no voy a pararme con un ‘peronómetro’ en la puerta de la sede partidaria”, señaló Fernández en alusión a los mecanismos que históricamente se usaron para validar identidades políticas dentro del PJ.
El contexto: crisis tras las urnas
En su análisis, Fernández fue claro al vincular el momento que vive el justicialismo con las derrotas de 2023 y mayo de 2024, reconociendo que el mensaje del electorado fue contundente. “Tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y empezar a escuchar lo que la gente realmente quiere”, subrayó.
A su vez, llamó a dejar atrás viejas disputas personales, haciendo especial énfasis en el enfrentamiento entre los hermanos Rodríguez Saá, una interna que fragmentó al partido y debilitó su presencia territorial.
Una reconstrucción con todos adentro
Para reconstruir el peronismo en San Luis, Fernández propuso ampliar el espacio para incluir a todos los sectores, sin importar el momento en que se alejaron. “No se trata solo de los que se fueron en 2023. También debemos convocar a quienes se fueron antes, o incluso después. Todos tienen que sentirse parte de este proceso”, afirmó.
“A mí me van a tener militando por la unidad para contener a todos los compañeros”, expresó, reafirmando su compromiso con un peronismo inclusivo.
¿Un regreso de Poggi al peronismo?
En un pasaje llamativo, Jorge Fernández no descartó la eventual vuelta del actual gobernador, Claudio Poggi, al PJ. Aunque aclaró que, de suceder, él se posicionaría “en la vereda de enfrente”, no negó esa posibilidad dentro de un proceso amplio de reconstrucción.
(Fuente: San Luis 24)