Salud
San Luis lanza un plan gratuito para detectar tempranamente la enfermedad renal crónica

Esta iniciativa, que se complementa con los avances de trasplantes renales del año anterior, está dirigida a personas en grupos de riesgo y permitirá la realización de dos exámenes (uno de sangre y otro de orina) sin necesidad de un pedido médico en los centros de salud públicos.
Durante la presentación, Sandra de la Vega, directora de Promoción y Prevención de la Salud, destacó la importancia de la prevención. "El mensaje es claro: cuídate tus riñones y pensá en cómo están funcionando", expresó. Además, invitó a los ciudadanos a revisar su salud renal anualmente, comparando el proceso con el mantenimiento preventivo de un vehículo.
Por su parte, Marcela Valdeón, jefa del servicio de Nefrología del Hospital Central "Doctor Ramón Carrillo" (HCRC), explicó los detalles del plan y subrayó la prevalencia de la enfermedad. "Uno de cada ocho adultos en Argentina tiene enfermedad renal crónica", señaló. La iniciativa está enfocada en personas con hipertensión, diabetes, antecedentes cardiovasculares, obesidad, antecedentes familiares de enfermedad renal y personas mayores de 50 años, entre otros.
Valdeón también explicó que la enfermedad renal crónica puede no presentar síntomas en sus etapas iniciales, lo que hace aún más relevante la detección temprana. "Es una enfermedad silenciosa que solo se manifiesta cuando ya está avanzada", indicó.
El plan ofrecerá los análisis de sangre y orina de forma gratuita y sin necesidad de receta médica, mejorando el acceso a los laboratorios públicos y de obra social. Los resultados serán evaluados por equipos médicos, quienes determinarán si es necesario derivar al paciente a un nefrólogo para un tratamiento especializado.
Con esta iniciativa, la provincia busca garantizar la detección precoz de la enfermedad renal y ofrecer un seguimiento oportuno, con el respaldo de los servicios de Nefrología en toda la región.