Astronomía

Argentina verá un eclipse total de Luna: cómo y cuándo observarlo

Durante la madrugada del viernes 14 de marzo, los argentinos podrán disfrutar de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que tiñe de rojo el satélite natural de la Tierra.
jueves 13 de marzo de 2025

Desde el Planetario de San Luis explicaron que este evento se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, provocando que nuestro planeta proyecte su sombra sobre la Luna. Esto genera un cambio en su tonalidad, que puede variar entre anaranjado y rojizo, debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Horario del eclipse

El fenómeno comenzará a notarse en su fase parcial a las 2:09:36 (Hora Oficial Argentina), alcanzará su punto máximo a las 3:58:46, y finalizará a las 5:47:53.

Los especialistas destacaron que los eclipses de Luna pueden observarse sin necesidad de protección ocular. Además, el uso de binoculares o telescopios permitirá apreciar con mayor detalle la superficie selenita. Este eclipse ocurrirá en los límites de las constelaciones zodiacales de Leo y Virgo.

El próximo eclipse total de Luna visible en Argentina será el 26 de junio de 2029.

Grupo para seguir los fenómenos astronómicos

Desde el Planetario de San Luis invitan a sumarse a un grupo de WhatsApp donde se anunciarán y comentarán los eventos astronómicos más espectaculares del 2025. Los interesados pueden inscribirse enviando la palabra FENOMENOS al (266) 4002300.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?