Ingresó a último momento al HCD

El informe de la secretaría de Ambiente sobre el desmonte en Los Nogales

Fue leído durante la sesión ordinaria del jueves en el Concejo Deliberante. Los ediles pidieron la presencia de Francisco Leiva, secretario de Ambiente, en la reunión de comisión donde se tratará el tema.
viernes 07 de marzo de 2025
Desmonte en Los Nogales con tratamiento en el Concejo Deliberante.
Desmonte en Los Nogales con tratamiento en el Concejo Deliberante.

Según el informe elevado por Ambiente, esa área tomó conocimiento el pasado 28 de febrero del desmonte entre los barrios Los Nogales y Chumamaya a través de redes sociales y también a través del grupo de whatsapp del COAMA.

“A la brevedad desde la Dirección de Control Ambiental y Calidad de Vida, se comunicaron con la persona que advirtió el movimiento a fin de tomar la denuncia correspondiente la que fue ingresada con el formulario de denuncia N° 20062. De acuerdo a ello se dispuso de una inspección inmediata, y según Acta de Inspección N° 00067507, se constató la realización de trabajos de desmonte en la zona con una maquinaria. A raíz de la verificación en sistema catastral, se pudo constatar la zona ubicada en la Sección 11 Manzana 809 Parcela 1, categorizada como T4 y la titularidad de la misma”, señala el informe que ingresó ayer al Concejo Deliberante.

“A partir de estos datos se pudo constatar en los archivos de esta secretaría, la existencia de una nota presentada por los propietarios el día 6 de enero del corriente año, en la que los mismos solicitan permiso para realizar una limpieza baja a fin de poder tener ingreso al terreno y delimitarlo con alambrado. En la misma nota expresan que han tramitado ante el Honorable Concejo Deliberante una recategorización de la zona pero que la misma ha quedado supeditada a la presentación de un proyecto en concreto y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.

En relación con la mencionada nota, esta secretaría solicitó el día 10 de enero de corriente la presentación de un plan con el detalle de las actividades a realizar, forma de ejecución, impacto ambiental de las mismas y la mitigación correspondiente (P.G.A.). Se destaca que dicho informe no fue presentado nunca ante esta secretaría, por lo que nunca se emitió ningún tipo de autorización de desmonte, ni de limpieza baja.

A raíz de la inspección realizada, y habiéndose parado las actividades que se estaban llevando adelante en el mencionado terreno, el sábado 1 de marzo, los propietarios se presentan ante la secretaría, informando que las tareas a llevar adelante tienen que ver con la apertura de ingresos al predio ya que no cuentan con la posibilidad de hacerlo desde ningún sector y la delimitación del mismo con alambrado.

Ante esta situación se informa a los titulares del inmueble que el desmonte realizado no cuenta con la autorización correspondiente, que las actividades deben ser suspendidas inmediatamente, y que tal cual fue solicitado con anterioridad, deberán presentar un Plan de Gestión Ambiental, con el detalle de las actividades que ya se llevaron a cabo y el impacto de las mismas.

Desde esta secretaría y junto a un equipo de profesionales, ya se visitaron en dos ocasiones la zona con el objetivo de realizar una evaluación del impacto del trabajo de la maquinaria sobre el suelo y la biodiversidad, con el objetivo de poder cuantificar el daño ambiental en la zona”, cierra el informe.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?