Ambiente

Villa de Merlo se suma a la campaña "Reciclá tu Aceite" con nuevos puntos verdes

La Municipalidad de Villa de Merlo firmó un convenio con la empresa DH-SH para la recolección y tratamiento del aceite vegetal usado, con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar la producción de biocombustibles.
martes 11 de febrero de 2025

El programa busca gestionar el aceite usado en emprendimientos gastronómicos, pero también incluirá la instalación de puntos verdes donde los vecinos podrán depositar el residuo en botellas plásticas. Además, se dictarán charlas educativas virtuales para concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje.

Firma de convenio on la empresa DH-SH para la recolección y tratamiento del aceite vegetal usado

¿Dónde llevar el aceite usado?
Se instalarán tres puntos de recolección en la ciudad:

  • Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable (Independencia y Ruta 1).
  • Centro de Reciclado Municipal (calle La Claro, Parque Industrial).
  • Puerto verde itinerante, que se ubicará en distintos puntos de la ciudad.

Cómo separar el aceite correctamente

Para comercios y grandes generadores: Volcar el aceite frío en un bidón limpio y etiquetado, sin mezclar con agua u otros contaminantes. La recolección se coordinará sin costo.

Para la comunidad: Una vez frío, almacenarlo en un recipiente plástico limpio y llevarlo al punto verde más cercano.

"El compromiso con la comunidad y la educación ambiental es clave para un futuro más sustentable", destacó Mior, quien también invitó a las escuelas a sumarse a las capacitaciones virtuales, disponibles a través del correo [email protected].

Con esta iniciativa, Villa de Merlo refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente y la gestión responsable de los residuos.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?