Villa de Merlo

ATE denunció “violencia institucional” tras el incidente con una pareja de artesanos

En un documento denominado “La verdadera cara del Ejecutivo Municipal en Villa de Merlo”, el gremio de ATE fijo su postura tras el incidente del lunes a la noche que involucra a dos artesanos y personal municipal.
martes 04 de febrero de 2025
Uno de los implicados en la denuncia cruzada por agresiones.
Uno de los implicados en la denuncia cruzada por agresiones.

El texto indica: “La reciente denuncia de una pareja de artesanos en Villa de Merlo pone en evidencia el verdadero rostro de la gestión municipal actual: una administración que utiliza la violencia y el hostigamiento como herramientas de control. Ana Cáceres y su pareja relataron haber sido perseguidos, amenazados y brutalmente agredidos por empleados municipales, quienes no son más que ejecutores de las directivas de un Ejecutivo que demuestra, una vez más, su desprecio por los derechos ciudadanos.

Desde la implementación de la ordenanza que restringe la actividad ambulante, los artesanos han sido víctimas de constantes persecuciones, incluso cuando no estaban trabajando. El episodio más grave ocurrió cuando fueron abordados por personas que se identificaron como empleados municipales y los amenazaron con represalias si continuaban en ciertas áreas. Más tarde, estas amenazas se materializaron en un ataque físico que dejó a Cáceres con un traumatismo de cráneo leve.

Aunque desde el oficialismo intentan desviar la atención culpando a los artesanos o justificando las agresiones como "defensa propia", los hechos dejan en claro que estas acciones no son aisladas ni espontáneas. Estos empleados actúan como meros lacayos de una gestión municipal que no duda en recurrir a la intimidación y la violencia para imponer su voluntad. Este es el verdadero rostro del Ejecutivo local: el abuso de poder institucionalizado.

La Seccional ATE Merlo rechaza categóricamente esta doble moral del oficialismo, que acusa al sindicato de violento mientras utiliza a sus propios empleados para ejecutar prácticas represivas contra trabajadores informales. La pregunta es clara: ¿quiénes son realmente los violentos? Este Ejecutivo ha dejado al descubierto su falta de compromiso con el diálogo y su inclinación a gobernar desde el autoritarismo. Es hora de señalar a los responsables y exigir una gestión que respete los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos”.

El incidente tiene versiones cruzadas y existe al menos una denuncia en la Comisaria 42.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?