Segunda parte

Dictan un taller de trekking "Hacia la Cumbre del Cerro Champaquí"

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) dictará el Taller de Trekking "Hacia la Cumbre del Cerro Champaquí" - Viví una experiencia serrana. Segunda parte. Preinscripciones abiertas. Cupos limitados. Responsable del dictado Esp. Érico Bianchi.
miércoles 09 de octubre de 2024
La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) dictará el Taller de Trekking "Hacia la Cumbre del Cerro Champaquí" - Viví una experiencia serrana.
La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) dictará el Taller de Trekking "Hacia la Cumbre del Cerro Champaquí" - Viví una experiencia serrana.

Según se informó, "la actividad tiene como objetivos alcanzar la cumbre del Cerro Champaquí, punto de mayor altitud de la sierra de los Comechingones, otorgar a los participantes las habilidades necesarias que les permita realizar una actividad al aire libre bajo cualquier circunstancia, reconocer en campo el medio natural biótico y abiótico"

Además, "saber escoger adecuadamente el equipamiento necesario que requiere una salida de trekking en media montaña, desarrollar la capacidad de reconocimiento trazadas poco visibles, fomentar el trabajo en equipo y las responsabilidades individuales".

Preinscripción: del 8 al 13 de octubre

Inscripción definitiva (abonando): del 15 al 20 de octubre

Arancel: $18.000

Link para la inscripción https://forms.gle/xdvuZjPxih1W6UGD6

Cupo máximo de participantes 20 personas

Destinado a: Estudiantes y egresados de la FTU, Docentes , Nodocentes y Público en General.

Fecha de inicio, primera charla, lunes 14 de octubre, 19:00 Hs.; en el Campus Universitario de la FTU, Barranca Colorada.

Viernes 8 de noviembre: Charla previa a la salida

9 y 10 de noviembre: Salida con acampe

Cada participante cubrirá su gasto de traslado hasta el punto de encuentro en Córdoba, comidas, parcela de acampe y demás aranceles que haya que solventar.

Requisitos:

Es necesario contar con un mínimo de estado físico, equipamiento técnico básico, carecer de enfermedades crónicas cardiovasculares y respiratorias.

Colaboradores: Pablo Perepelizin, Fiama Matoli, María Pilar Reinoso, Lorena Cirilo, Macarena Coria.

 

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?