Campaña ambiental en Villa de Merlo

Operativo municipal para eliminar criaderos de mosquitos

El Municipio de Villa de Merlo lanza una campaña de descacharrado en toda la ciudad para prevenir la propagación del dengue. Las acciones se llevarán a cabo entre septiembre y octubre, recolectando objetos que acumulen agua en las viviendas.
sábado 14 de septiembre de 2024
La primera fase, que incluye un servicio de recolección casa por casa, se desarrollará entre las 9 y las 13, recolectando objetos que acumulen agua, tales como neumáticos, recipientes de plástico, floreros, botellas y piletas de lona en desuso.
La primera fase, que incluye un servicio de recolección casa por casa, se desarrollará entre las 9 y las 13, recolectando objetos que acumulen agua, tales como neumáticos, recipientes de plástico, floreros, botellas y piletas de lona en desuso.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, pondrá en marcha una campaña de descacharrización a lo largo de Villa de Merlo con el fin de prevenir la proliferación de mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue. Esta iniciativa se realizará en dos etapas, comenzando en septiembre y extendiéndose hasta octubre.

La primera fase, que incluye un servicio de recolección casa por casa, se desarrollará entre las 9 y las 13, recolectando objetos que acumulen agua, tales como neumáticos, recipientes de plástico, floreros, botellas y piletas de lona en desuso. Eliminando estos posibles criaderos, se busca reducir el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

Cronograma de descacharrización

El operativo se desplegará en diferentes barrios de la ciudad:

  • 17 al 20 de septiembre: Los Estribos, Barrio 140 viviendas, Pellegrini Nuevo Merlo.
  • 17 al 20 de septiembre: Centro 2 (Av. Del Sol hasta arroyo El Tigre, Calle Algarrobo y Dos Venados).
  • 24 al 27 de septiembre: Piedra Blanca Arriba, Piedra Blanca Abajo, Pantanillo, Avenida Norte.
  • 24 al 27 de septiembre: Ruta N° 5, Barrio San José, Barrio San Carlos, Loteo La Sebastiana.
  • 1 al 3 de octubre: Rosedal, San Agustín, 156 viviendas, 227 viviendas, La Cautiva.
  • 8 al 10 de octubre: Los Nogales, Rincón del Este, Las Moreras 1 y 2, Cerro de Oro.

Recomendaciones para los vecinos

Es fundamental la responsabilidad ciudadana en este operativo, ya que la colaboración de todos permitirá el éxito de la campaña. Se recomienda a los vecinos:

  • Limpiar rejillas y depósitos de agua.
  • Vaciar recipientes que puedan acumular agua.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Cambiar el agua de floreros y bebederos.
  • Mantener el pasto corto en patios y jardines.

Para más información, consultas o reclamos, está disponible el número 2664 17-4724. La participación activa de la comunidad será clave en esta lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?