Alerta
Estiman que se duplicarán los casos de dengue: se infectará el 10% de la gente

Los especialistas en salud pública comenzaron a señalar con preocupación que la próxima temporada estival será récord en contagios de dengue. En tal sentido se manifestó, entre otros, el médico y magíster en Salud Pública Oscar Atienza, quien advirtió que la cantidad de contagios podría llegar a los 6 millones, lo que equivale a más de un diez por ciento de la población del país.
Si se toma como referencia la cantidad de habitantes informada por el Indec, 47 millones de argentinos, esto significa que el 12,76 por ciento de la población se infectará y cursará la enfermedad.
En diálogo con Puntal, Atienza aclaró que son muchos los médicos y sanitaristas que vienen alertando que la situación para el verano que viene será “muy compleja”, sobre todo por la inacción que mostró el gobierno nacional.
“El ministro de Salud de Buenos Aires también dijo que va a ser un tema complicado, porque este año ya vimos que la cantidad de casos de dengue se multiplicó respecto al año pasado, y más con respecto al año anterior. Es decir que vimos ahí un aumento concreto de casos”, comenzó diciendo Atienza.
“Este año hemos estado cerca de los tres millones de casos de dengue comparado con los 130 mil, que tuvimos el año pasado. Es una cantidad superior y ocurre ahora que, aún en invierno, estamos teniendo casos de dengue. Todas las semanas tenemos 5 mil casos, aproximadamente, en todo el país”, agregó.
El especialista cordobés sostuvo que los contagios en la época invernal son toda una novedad, que no se daba años atrás, cuando los primeros casos eran importados y solían aparecer promediando enero, con los turistas que volvían de zonas endémicas como Brasil.
Una vez en el país, empezaban a generar contagios locales, a través del mosquito vector de la enfermedad.
“Lo que va a ocurrir este año es que como ya tenemos los casos de dengue locales, no necesitamos esperar a enero para importarlos. Con las primeras lluvias de octubre o noviembre, van a nacer los mosquitos que están en este momento en estado de huevo, y entonces vamos a empezar a tener los primeros picos de casos”, precisó Atienza.
Además, pronosticó que se darán dos situaciones el año que viene. Un aumento de la incidencia de casos: “Estimo vamos a estar cerca de los 6 millones de casos por lo menos”. Por otro lado, apuntó que habrá casos graves, de aquellas personas que tuvieron dengue por primera vez y que se vuelven a contagiar con otra variante.
“Serán unos 20 mil casos graves y, de esos, la mayoría va a necesitar internación, solamente como proyección estadística. Como este año no se tomó ninguna medida a nivel nacional, ninguna absolutamente ninguna, avanzó el dengue”, sentenció Atienza.
(Fuente:puntal.com.ar)