Finanzas públicas
La coparticipación federal en San Luis cayó un 18,5% en julio

San Luis registró en julio una caída del 18,5% en la coparticipación federal, según informó Eugenia Sosa Herrera, directora provincial de Finanzas y Recursos de la provincia. Esta merma económica se ha producido mes a mes, evidenciando “una disminución en la recaudación nominal”. Comparado con junio y mayo, los ingresos de julio fueron inferiores, y en términos interanuales, también se observó una caída real, reflejando el comportamiento del semestre pasado.
Sosa Herrera explicó que la coparticipación a las provincias proviene de la recaudación de impuestos nacionales, gestionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Su evolución depende directamente del comportamiento de la recaudación de impuestos como el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a las Ganancias, que juntos representan más de la mitad de la recaudación nacional y, por ende, forman una parte crucial de la masa coparticipable a las provincias”, detalló.
Ambos impuestos registraron una caída interanual en términos reales, debido principalmente a la disminución del consumo y de la actividad económica, lo cual ha impactado negativamente en la recaudación nacional y, consecuentemente, en la coparticipación destinada a las provincias.