Elecciones 2023
Massa se relanza junto con los gobernadores para recuperar los votos del interior

a Javier Milei acercándose ya a los 40 puntos, nutriéndose de los votos que Patricia Bullrich no logra retener de la primaria de Juntos por el Cambio. Lo llamativo es que el grueso de sus apoyos sigue llegando desde el interior del país. Para contrarrestarlo, Sergio Massa buscará activar el rol de los gobernadores del peronismo al relanzar su campaña el próximo sábado en Tucumán. Además, el aún gobernador Juan Manzur fue designado algo así como el jefe de campaña para el Norte -"es nuestro Manuel Belgrano", ironizaba un dirigente- y apuntará a movilizar la estructura partidaria para revertir la tendencia en esa región, que tradicionalmente votó al peronismo.
Tucumán fue uno de los resultados sorpresivos de las PASO. Allí, Massa y Agustín Rossi realizaron el acto más nutrido de su corta campaña y luego se encontraron con que Milei ganó la provincia por tres puntos. Manzur y su sucesor, Osvaldo Jaldo, le aseguraron a Massa que lo darán vuelta, como ya hicieron en las elecciones locales. El candidato viajará a Tucumán el viernes para compartir un asado con los gobernadores en la casa de Manzur, al que también están invitados los jefes de la CGT. El sábado se reunirá con quienes encabezan las boletas legislativas de las provincias norteñas y luego será el momento del gran acto con el que esperan darle impulso al inicio de la campaña para octubre.
De esa manera, también buscarán dejar atrás algunos desencuentros de los últimos tiempos. La mayoría de los gobernadores decidieron desdoblar las elecciones provinciales y en el comando de campaña hubo quienes pensaron que hubo demasiada pasividad durante la campaña para las primarias nacionales. Incluso, circuló la versión de que Massa no era un candidato de su agrado, una curiosidad dado que fueron algunos gobernadores los que intervinieron para que sea el elegido. Para más, esta semana hubo mandatarios que avisaron que no pagarían el bono de 60 mil pesos dispuesto por el ministro de Economía y candidato como recomposición salarial luego de la devaluación impuesta por el FMI. San Luis se desmarcó de esa negativa y esta semana anunció que pagará en dos cuotas los 60 mil pesos. (redacción - el destape)