2025-08-11

Masiva participación

Villa de Merlo celebró la 34ª Fiesta Nacional de la Dulzura y premió a productores

En la última jornada se conocieron los ganadores como mejor alfajor merlino y también en dulces. "Wan Rust" se alzó con el primer premio en mabas categorías.

La 34ª edición de la Fiesta Nacional de la Dulzura se desarrolló durante tres días en el Parque Recreativo de Villa de Merlo, con una asistencia masiva de visitantes y una amplia propuesta de actividades gastronómicas, culturales y recreativas.

El evento reunió más de 50 stands de productos dulces y salados, sumados a los espacios Mujeres en Red, Inclusión en Red y el Mercado Merlino de Productores, junto con food trucks y beer trucks que generaron un movimiento económico significativo para la región.

NOVEDADES Y ACTIVIDADES DESTACADAS

Por primera vez, la fiesta incorporó el Kilómetro del Alfajor Argentino, una propuesta que posicionó a Merlo como sede de un encuentro nacional dedicado a uno de los emblemas de la repostería del país. En ese marco, la empresa Manjares de Merlo elaboró un alfajor gigante que se convirtió en símbolo de la identidad y creatividad local.

En materia artística, el sábado tuvo como figura central a Pedro Aznar, quien ofreció un recital repasando sus 50 años de trayectoria, mientras que el domingo la Peña Folclórica cerró la celebración con presentaciones de Pasos de Fuego, Arambaleba y Sencillito, además del tradicional Concurso del Alfajor Merlino.

GANADORES DEL CONCURSO “MEJOR ALFAJOR MERLINO” (13 PARTICIPANTES)

  • 1º puesto: Wan Rust – Alfajor Devil de avellanas – 92 puntos
  • 2º puesto: Alfajor Beta – Remolacha – 85 puntos
  • 3º puesto: Casa de té Art’e – Alfajor con nuez y baño de chocolate blanco – 81 puntos

GANADORES DEL CONCURSO “EL DULCE MÁS RICO DE LA TEMPORADA” (7 PARTICIPANTES)

  • 1º puesto: Wan Rust – Dulce de higos, zarzamora, limón y cardamomo – 68 puntos
  • 2º puesto: La Delfina – Navideño (manzanas, pasas de uva, cerezas y nueces) – 67 puntos
  • 3º puesto: Mirador Cabeza del Indio – Dulce de estación (frutas de estación) – 65 puntos

UN SALDO POSITIVO PARA EL TURISMO Y LA ECONOMÍA

La organización destacó que la edición 2025 dejó un impacto positivo en lo cultural, turístico y económico, y consolidó al Parque Recreativo como un espacio apto para grandes celebraciones, integrando a la comunidad y atrayendo visitantes de distintas provincias.

 

Te puede interesar